¿En qué consiste el alquiler con opción a compra?
Te has preguntado alguna vez hasta cuándo vas a pagar por tu vivienda. Pues es una pregunta usual en estos tiempos, por eso surgen algunas opciones – no del todo reguladas – para que el dinero del alquiler se vuelva más útil. ¿Conoces el alquiler con opción a compra?
El alquiler con opción a compra permite al arrendatario vivir de alquiler, pero con la diferencia de que esa vivienda posiblemente acabe convirtiéndose en su propiedad. Esta modalidad implica que las rentas que se hubiesen pagado de alquiler, se descuenten luego del precio pactado para la compra.
El alquiler con derecho a compra es una figura que – en España – no presenta una regulación específica, aunque sí da la posibilidad al arrendatario de convertirse en comprador de la vivienda que habita. Si bien el Código Civil no registra esta figura legal, y tampoco lo hace la Ley de Arrendamientos Urbanos, la voluntad de las partes es el método más utilizado para hacer cumplir este alquiler opción compra.
Pero al no haber una legislación rígida con respecto a este asunto, aparecen las dudas. De hecho existen muchas cláusulas nulas relacionadas a alquileres. Es importante subrayar que al entrar en este tipo de figura, la parte del alquiler continúa siendo eso, un contrato de alquiler normal. La diferencia aquí será que ese contrata deberá incluir la cláusula de opción a compra.
Ahora bien, ¿qué datos específicos debe contener ese contrato a diferencia de uno de alquiler normal? El contrato, como dijimos debe contener la cláusula de opción a compra y lo más importante será la comunicación entre las partes. Esto es, el inquilino debe hacer saber fehacientemente al arrendatario su intención de comprar la vivienda. Esta comunicación, ya convierte al inquilino en propietario a pesar de no haber entregado aún el monto total del valor de compraventa.
Es importante que se establezcan plazos concretos, tanto del pago del alquiler, como del tiempo en que habrá de pagarse alquileres hasta hacerse con la compra de la vivienda. El contrato de arrendamiento llegará a su fin según lo estipulado por el contrato, y una vez abonado el valor de la vivienda estipulado con anterioridad. Es importante saber que el inmueble, solo podrá registrarse en el Registro de la Propiedad a nombre del nuevo dueño, una vez pagado por completo el valor de la vivienda.
Hay que señalar aquí también, que la posibilidad de comprar el inmueble debe tener lugar durante el contrato de arrendamiento y por previo acuerdo, después de finalizado el contrato de alquiler, aquella posibilidad de comprar la vivienda no será posible.
¿Qué necesito para registrar mi propiedad?
Según el Reglamento Hipotecario español se puede inscribir el contrato de alquiler con opción a compra en el Registro de la Propiedad cumpliendo algunos requisitos, como ser:
- En primer lugar debe haber un contrato firmado por las dos partes para realizar la inscripción
- En segundo lugar debe haber un precio estipulado para la adquisición de la vivienda
- Por último debe haber un plazo para utilizar esa opción a compra. Este plazo no puede exceder los 4 años
¿ Por qué es importante hacer este trámite?
Una vez inscripto el contrato en el Registro de la Propiedad, se le da publicidad y de ese modo el arrendatario no podrá vender la vivienda a otro posible comprador, ya que queda constancia el derecho del inquilino a la compra.
Related Post
Cómo valorar el precio de una...
Cómo valorar el precio de una empresa en venta o negocio en traspaso ¿Cómo valorar el precio de una empresa? ¿Qué precio debo ponerle a...
¿Por qué invertir en Barcelona? Emprender...
Traspaso de negocios en Barcelona: guía para emprendedores Descubre cómo montar o adquirir un negocio en Barcelona. Te ofrecemos asesoría...
¿Qué buscan los inversores en un...
¿Qué buscan los inversores en un traspaso o negocio? ¿Qué buscan los inversores en negocios, traspasos y empresas en 2024? En un panoram...
Deje su comentario