Negocios que triunfarán en 2019: Las Proptech
Negocios por Internet que triunfarán en 2019: Las Proptech
Internet es una fuente inagotable de negocio, recursos y talento. Esto es una realidad que las empresas tenemos que tanto que conocer como aceptar y adaptarnos si queremos continuar estando a la última. Por esto mismo, desde nuestra consultora nos hemos adaptado y hemos creado nuestras propias plataformas web. También hemos iniciado nuevos proyectos tecnológicos y estamos ayudando a muchos emprendedores tanto a desarrollar sus negocios tecnológicos como a vender plataformas web y negocios online que no han alcanzado la escalabilidad deseada pero que son altamente rentables a la par que fáciles de gestionar.
¿Qué es una Proptech o Startup Inmobiliaria?
Las Proptech o Startups inmobiliarias se autodenominan como el futuro de las agencias inmobiliarias. Se encuentran en un sector que crece a una velocidad vertiginosa, impulsado principalmente por los hábitos de consumo de los más jóvenes. Proptech es un acrónimo entre: Property (propiedad) y Tecnhology (tecnología). Es decir, es una empresa vinculada a la tecnología aplicada a la propiedad.
Auge de este tipo de empresas
Este tipo de empresas comienzan a tener cabida ya que Internet está creciendo día a día y se encuentra ya asumido e integrado en casi todos los sectores. Hace unos años, hubiera sido imposible imaginar que podríamos comprar con tan solo unos clicks en Amazon y recibir el pedido en pocas horas en nuestro domicilio. Tampoco podríamos haber imaginado que la comparación entre prestaciones y precios de seguros de vehículos podría ser online, sin necesidad de ningún agente intermediario. O que podríamos hacer la compra desde nuestro teléfono móvil y recibirla cómodamente en casa sin cargar ningún peso.
Ahora incluso para invertir tenemos comparadores y si además somos más atrevidos podemos lanzarnos a las inversiones Crowdfunding, donde es posible invertir en diferentes proyectos diversificando el riesgo y controlando el proyecto o proyectos a pequeña escala. Nuestra consultora, por ejemplo, ha lanzado su propia plataforma de inversión a petición de muchos de nuestros clientes que requerían microdonaciones (proyectos sociales), financiación (empresas consolidadas) o ser socios (empresas startup).
Situación actual en España
Las Proptech o empresas StartUp de Propiedades y Tecnología en España están naciendo y creciendo al amparo de modelos que ya existen en otros países y que además ya están consolidados. Se podría decir que una vez más el Inversor Español busca el pelotazo o lo que en el mundo StartUp se llamaría EXIT montando una plataforma web que funciona en otros países y que aspira a crecer enormemente. Se piensa que replicando el modelo en España se buscará ganar cuota de mercado, con la esperanza de que posteriormente venga la plataforma extranjera y desee comprar la nuestra.
Empresas o plataformas como Housfy, Housell o Cliventa afirman vender propiedades ahorrando dinero al consumidor. En alguna se llega a afirmar que el ahorro es de hasta 12.000 o 15.000€, haciendo el mismo trabajo que cualquier agente comercial o intermediario inmobialiario. En concreto, Housfy es una de las inmobiliarias Españolas que más vende (o eso afirma), y planea un crecimiento de un 20% para este próximo año.
Lo más curioso de estas plataformas anteriores es sin duda cómo pueden hacer lo mismo que otras plataformas web más tradicionales como Idealista o Fotocosa o Yaencontré o Segundamano y sin embargo, sean capaces de convencer a sus clientes que con ellos se ahorrarán dinero cuando las plataformas anteriores ofrecen esos mismos servicios de forma totalmente gratuita. Como decimos….maravillas de una buena campaña de Marketing.
Al final, la realidad es que estamos dispuestos a pagar para que una web bonita y atractiva nos pase contactos a cambio de unos honorarios y en cambio nos han dejado de interesar unas webs que tradicionalmente han sido y siguen siendo -aunque por poco tiempo- las números uno y que trabajan de forma gratuita. ¿Cuál es, entonces, la clave? ¡El enfoque! Mientras que en las Proptech el negocio va destinado AL AHORRO DEL USUARIO (y por tanto, se llega masivamente a la población), en las webs tradicionales el negocio está EN LOS PROFESIONALES (que pagan por la cantidad de anuncios que ponen). Por ende, es lo mismo, simplemente vendido de forma diferente. Eso sí, es mucho más escalable a nivel numérico para la empresa o para la plataforma web.
Y es que teniendo en cuenta que el 81% de los jóvenes españoles buscan piso por Internet, la clave es sin duda empatizar con ellos, cosa que seguramente la segunda lista de web inmobiliarias que hemos nombrado no ha sabido o no está sabiendo hacer porque si nos basamos en una cuestión numérica, sin duda trabajar con un Idealista o Fotocasa o Yaencontré es muchísimo más económico. Además, un despacho de abogados o una gestoría normalmente cobra entre los 800€ y los 2.500€ por la realización de todos los trámites notariales, registrales, contratos de arras, etc. por lo que realmente el ahorro trabajando con las plataformas de Proptech no es real.
Por poner un ejemplo, nuestra asesoría trabaja y colabora con multitud de inmobiliarias tradicionales realizando la gestión de contratos, registros y por supuesto notarios y no son pocos los casos en los que el intermediario cobra incluso menos de lo que indican estas plataformas como mínimo por sus gestiones. Y ¡ojo!….¡Hay que leer la letra pequeña ya que en alguna de estas plataformas la existencia de un gran equipo jurídico para reclamar el cumplimiento del contrato y su letra pequeña es parte esencial no informada del modelo de negocio de la Proptech!
Lo que ocurre es que muchos inversores, aceleradoras, incubadoras, etc. buscan estos proyectos y quieren hacerlos suyos. Incluso hay grandes empresas o corporaciones que están destinando enormes cantidades de dinero a la inversión en proyectos innovadores. Uno de los ejemplos más claros es Wayra, un Hub de innovación perteneciente a Telefónica que conjuntamente con otras grandes entidades organizan regularmente jornadas para captar talento y nuevos proyectos.
En concreto, Wayra ha invertido unos 40 Millones de Euros desde el año 2011 en empresas StartUp. Durante 2019 ya han dicho que quieren captar proyectos dirigidos al data analytics, inteligencia artificial y machine learning, video, realidad virtual, realidad aumentada, 5G y edge computing. En concreto, están ofreciendo para estas rondas llamadas Co-Investment Day cantidades que pueden alcanzar los 750.000€ para aquellos proyectos que en 30 minutos sean capaces de captar la atención de los inversores y mostrar las altísimas capacidades de escalabilidad de su modelo. ¿Cuándo tendrá lugar este evento? ¡El 20 de Noviembre los tendremos aquí en Barcelona!
Por tanto, un proyecto llamado a triunfar no es solo aquel que es sostenible, si no que también aquel capaz de enamorar, invertir la realidad existente para aumentar su capacidad de crecimiento y expansión y por supuesto, es aquel que está liderado por un gran equipo gestor, que cuenta con una buena campaña de marketing detrás etc.
Desde nuestra consultora trabajamos todas las áreas de un negocio desde la vertiente más tradicional a través de nuestra gestoría hasta las versión más tecnológica con nuestro equipo de desarrollo de StartUp y negocios a medida. Y es que si tienes una idea, podemos ayudarte a darle forma, a buscar financiación, socios, inversores, subvenciones, etc. pero lo más importante es que podemos ayudarte a crear un negocio de futuro.
Daniel Moreno Haro
CEO La Central del Negocio
CEO Trampolin Business TBI BizzMatches
Related Post
Cómo valorar el precio de una...
Cómo valorar el precio de una empresa en venta o negocio en traspaso ¿Cómo valorar el precio de una empresa? ¿Qué precio debo ponerle a...
¿Por qué invertir en Barcelona? Emprender...
Traspaso de negocios en Barcelona: guía para emprendedores Descubre cómo montar o adquirir un negocio en Barcelona. Te ofrecemos asesoría...
¿Qué buscan los inversores en un...
¿Qué buscan los inversores en un traspaso o negocio? ¿Qué buscan los inversores en negocios, traspasos y empresas en 2024? En un panoram...
Deje su comentario