
Madrid y Barcelona premian a la inversión extranjera con grandes capitales
Madrid y Barcelona se disputan los grandes capitales de inversión extranjera olvidando al pequeño inversor forastero que lucha por asentarse en las grandes ciudades
La capital madrileña lucha por liderar la inversión de los grandes capitales en nuestro país imponiendo medidas como la disminución del impuesto de IRPF a las rentas grandes. Así mismo, no debemos olvidar el último fichaje que se produjo el pasado septiembre. La presidenta de la comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, fichó al economista Daniel Lacalle para atraer y fomentar la inversión extranjera de la City de Londres.
Barcelona, por su parte, atrae a un buen número de proyectos empresariales de inversión extranjera procedentes de Asia Oriental y Meridional, Venezuela o Rusia, gracias a la mejora de las condiciones de entrada al país y a la reducción de las restricciones para abrir su propio negocio.
Pequeños empresarios de países como Venezuela, China, Pakistán o Rusia en su mayoría optan por la capital catalana a la hora de invertir en nuevos negocios
Venezuela, China, Pakistán, Rusia o Francia, ocupan los primeros puestos del ranking de países con mayor compra de activo en la capital catalana.
Barcelona ha conseguido posicionarse como un territorio atractivo para el capital extranjero gracias, en gran parte, a su normativa favorable que hace que el marco de inversión beneficie a todos aquellos no residentes que quieren operar en nuestro país.
Según los datos de La Central del Negocio, durante este tercer trimestre se ha producido un incremento de un 33,7% en la inversión de capital extranjero en la capital catalana en el sector de restauración y nuevas tecnologías, motivado sobre todo, por el incremento de la inflación en los países de donde procede el capital. Tal es el caso de los inversores asiáticos chinos, que cuentan incluso con apoyo financiero de su propio estado.
No obstante, entre los empresarios extranjeros existe un desconocimiento generalizado de algunos factores que puede provocar que el proyecto empresarial no llegue a culminar.
Uno de los denominadores comunes de estos empresarios es el desconocimiento de la normativa administrativa, fiscal y penal que afecta a su empresa
Por un lado, entre las preocupaciones más comunes a las que se enfrenta el inversor medio se encuentra el cómo traer dinero a nuestro país para iniciar su negocio o la obligatoriedad de tener que presentar un plan de negocio pormenorizado de algo que aún es una simple idea sujeta a diferentes variables como el momento sociopolítico del propio país de origen.
Por otro lado, para reagrupar a su nucleo familiar es necesario poder justificar los tres años de permanencia en el país y, en el caso de Cataluña, disponer de los certificados de conocimiento de lengua española y catalana.
Eso no ocurre en el caso de los inversores extranjeros con grandes capitales. El gran inversor tan sólo necesita de capital para operar en nuestro país, ya que pese a la crisis y la inestabilidad de gobierno, España es un mercado que ofrece garantías y oportunidades de desarrollo para las grandes empresas.
De modo que, el gran inversor podrá optar incluso a la reagrupación familiar justificando que invertirá en España 500.000€ y aún no siendo un gran inversor, un capital medio de 70.000€ será suficiente para acceder a la residencia no lucrativa, que les permitirá venir y desarrollar una actividad profesional. Así pues, con grandes cuantías de dinero en inversión no es necesario que justifiquen tres años de permanencia.
Por lo que es evidente que, Barcelona premia a la inversión extranjera con grandes capitales frente a los pequeños inversores que quieren asentarse en nuestro país.
Por Ani del Deptartamento de Extranjería e Inversión
Related Post
Cómo valorar el precio de una...
Cómo valorar el precio de una empresa en venta o negocio en traspaso ¿Cómo valorar el precio de una empresa? ¿Qué precio debo ponerle a...
¿Por qué invertir en Barcelona? Emprender...
Traspaso de negocios en Barcelona: guía para emprendedores Descubre cómo montar o adquirir un negocio en Barcelona. Te ofrecemos asesoría...
¿Qué buscan los inversores en un...
¿Qué buscan los inversores en un traspaso o negocio? ¿Qué buscan los inversores en negocios, traspasos y empresas en 2024? En un panoram...
Deje su comentario