![](https://www.lacentraldelnegocio.com/wp-content/uploads/2017/11/Invertir-en-novedades-2018-la-central-del-negocio.jpg)
Invertir en novedades: Escape Room ¿moda o negocio?
Aquellos que siempre estamos pensando en nuevas oportunidades de negocio y visualizamos el futuro con alguna de esas ideas innovadoras, no hemos sido ajenos a las diferentes modas de las Franquicias de Cigarrillos electrónicos, las Yogurterías, las Panaderías con degustación, etc. A los que hemos invertido en alguna de estas ideas nos puede haber ocurrido 2 cosas:
a) Hemos acertado con la Franquicia y hemos invertido en un negocio en auge, pero de la mano de una empresa seria, consolidada, con las ideas claras, en constante evolución con sus clientes, franquiciados y entorno y por tanto hemos sobrevivido. Podríamos poner multitud de ejemplos, pero quizá el más claro sea Granier, que con más de 300 tiendas han sido capaces de irse adaptando y por tanto han sobrevivido a muchas otras franquicias que con más pena que gloria han intentado lanzarse a la caza del inversor.
b) Hemos fracasado y con nosotros la propia franquicia matriz. ¿Cómo puede ocurrir que ante un negocio de moda, una empresa con buena imagen, etc. el proyecto fracase? Pues la respuesta es sencilla. La Franquicia ha antepuesto su crecimiento mediante el sistema de franquicia al de sus propios clientes finales por lo que poco a poco el modelo va perdiendo fuerza y acaba por desaparecer. ¿Conocéis alguna franquicia que diga que no a un inversor? Nosotros podríamos decir muchas como por ejemplo Enrique Tomás que busca con mucho mimo a sus franquiciados para garantizar su éxito. En cambio, ¿dónde están las tiendas de Cigarrillos electrónicos o Yoguerterías?
Y con esto, ahora llegamos a los Escape Room. ¿ Es una moda pasajera o ha llegado para quedarse?
El formato de escape room se inventó en Hungría por lo que no es algo tan nuevo…pero ahora se ha instalado con muchísima rapidez en nuestras calles.
En nuestra opinión, un Escape Room es un modelo similar al de los chiqui parques donde ya llevamos varios años en el que las aperturas de este tipo de centros se ha frenado y sólo han quedado aquellos que ofrecían más servicio, disponían de mejores locales o simplemente tenían unas instalaciones superiores a las del resto. Ahora, ya no vale todo para un chiquiparque, hay competéncia y por tanto todos los detalles cuentan: ¿hay bar para los padres? ¿hay suficientes monitores? etc.
Ahora, el éxito de los Escape Room pasa por que los mismos”niños pequeños” que iban a los chiqui parques han crecido rodeados de este tipo de locales por lo que están perfectamente acostumbrados a ir en sus ratos de ocio a este tipo de locales a disfrutar de un cumpleaños, aniversario o fiesta en general. Es decir, buscan actividades dirigidas en “los mismos” locales donde jugaban cuando eran pequeños.
Por tanto, creemos que es un modelo que ha llegado para quedarse y que además dará mucho que hablar los próximos años. De hecho ya estamos viendo diferentes modelos de negocio dentro de los Escape Room. Algunos ya ofrecen no sólo una aventura de intriga y misterio si no que además ofrecen espectáculo. En Barcelona ya hay varios Escape Room especializados para niños. Y poco a poco iremos viendo una evolución de este modelo.
Por tanto, si usted tiene un local vacío no es una mala opción invertir en un Escape Room puesto que la inversión no es excesivamente alta y la gestión del mismo es escasa. Ahora bien, hay que saber elegir a qué público va destinado puesto que el público cada vez será más exigente con el tipo de juego y misterio. El gerente del Escape Room que pongamos, la gestión de redes sociales que se haga y por supuesto el equipo de imagen y creativo serán fundamentales para garantizar el éxito.
¿Qué modelo de Escape Room está ahora de moda?
Cuando se inició la moda ahora hará unos 2 años todos los Escape Room que habrían eran de misterio. Ahora los que más están triunfando son los de Escape Room de Terror. Por ejemplo, la empresa Horror Box dispone de 3 juegos de aventuras terroríficas como Jigsaw, donde se revive la terrorífica película o te hacen vivir tu propio entierro.
En este sentido, otro de los que está triunfando en el mismo sentido es el Escape Room Hotel1408 que incluso está desarrollando su modelo como franquicia con varios interesados en ella por su peculiaridad y originalidad. En este Hotel de los años 50 se sitúan historias de terror y de misterio.
![](https://www.lacentraldelnegocio.com/wp-content/uploads/2017/11/Negocios-EscapeRoom-225x300.jpg)
Negocios rentables
Y es que el Escape Room 1408 ofrece además de una historia de misterio, terror y dónde hay que agudizar el ingenio, ofrece una Show en vivo. Ellos mismos definen su modelo de negocio como Escape Room Show siendo marcando por tanto distancias con todos los competidores que hay en la actualidad.
Nuestras historias no sólo pretender sorprender por la decoración, el misterio que esconden o el “terror” que infundimos si no que jugamos con ellos y participamos como uno más ya sea haciendo de conserje, de muerto viviente que trae un mensaje o cualquier otro personaje que entrañe interactuar con los jugadores” Dice Rob Llasera, su creador.
Así que como resumen, ¿es interesante montar un Escape Room?
Sí, sin duda.
Aunque hay muchos Escape Room por ejemplo en Barcelona, en muchas poblaciones siguen sin haber llegado y por tanto hay mercado disponible. La diferenciación con la competencia será fundamental para la supervivencia dado que podremos encontrar a verdaderos apasionados que puedan ir a tu Escape Room 2 o 3 veces al año para participar de tus juegos si logras simpatizar con tu perfil de cliente.
Estamos convencidos que igual que hay clientes que deciden 1 o 2 veces al año ir a su restaurante favorito aunque sea caro o un exceso para su economía simplemente para celebrar algo, con los Escape Room que sepan diferenciarse puede pasar lo mismo. Puedes tener un negocio de futuro y para toda la vida, pero tendrás que trabajar duro con tus clientes. Ellos repetirán si sabes cuidarlos.
¿Cuánto cuesta montar un Escape Room?
Hemos hablado con varios equipos de montaje de Escape Room y en particular con aquellos que realmente consiguen diferenciar a uno de otro por su imagen, decoración, etc. y nos han dado unos valores muy similares. Montar un Escape Room en un local de unos 100m2 costaría unos 75.000€ llaves en mano.
La dificultad de un Escape Room no está en las obras del negocio. La dificultad está en el desarrollo de la imagen corporativa, los detalles y “cacharros” de los juegos y misterios, etc. Ahí reside la clave del éxito. Pero tranquilo, que si te has planteado montar un Escape Room pero te faltan ideas, hay muchas empresas que se ofrecen y dan asesoramiento para montar los juegos. En nuestra consultora ya hemos trabajado con profesionales dedicados a montar juegos de rol, misterios y retos con muchísimo éxito.
Por eso mismo, pronosticamos que el primer Escape Room que se ofrezca como Franquicia en varias poblaciones con una imagen similar y que sea conocida por la peculiaridad de sus juegos triunfará seguro. En este sentido, uno de los pioneros, como hemos adelantado es el Escape Room 1408 que seguramente veamos en varias poblaciones próximamente gracias a la gran imaginación de sus creadores y al bajo coste que supone el montaje de su negocio y franquicia.
¿Cuál es la medida ideal para un Escape Room?
Si lo que deseamos es un autoempleo donde podamos desarrollar nuestra imaginación y será un autoempleo 100% sería suficiente con una única sala bien trabajada en la captación de clientes.
Ahora bien, si queremos que sea un negocio próspero, duradero y que nos permita cierta libertad los fines de semana, donde recordemos que se concentran especialmente los eventos y reservas, estaríamos hablando de unas 3 salas y por tanto de un local de unos 200m2 donde la inversión sería unos 120.000-130.000€ aproximadamente.
Por tanto, si estás pensando en montar un Escape Room podemos ayudarte a desarrollar la idea, los juegos e incluso a encontrar un buen equipo de obras y reformas que te ayude a impulsar esa idea que hace tiempo que tienes.
Además, ahora contamos con un proyecto para desarrollar Escape Room en casas rurales. Es decir, montar una escapada de fin de semana con misterio incluido para toda la familia en una bonita casa rural. ¿interesante? Pues tomad buena nota porque este negocio ha llegado para quedarse. Monta tu Escape Room, diferencia tus juegos y espectáculo y te asegurarás el éxito. Te lo garantizamos! Ya sea mediante Franquicia o con tu propio Escape Room puedes triunfar!
Daniel Moreno
CEO La Central del Negocio
Related Post
Cómo valorar el precio de una...
Cómo valorar el precio de una empresa en venta o negocio en traspaso ¿Cómo valorar el precio de una empresa? ¿Qué precio debo ponerle a...
¿Por qué invertir en Barcelona? Emprender...
Traspaso de negocios en Barcelona: guía para emprendedores Descubre cómo montar o adquirir un negocio en Barcelona. Te ofrecemos asesoría...
¿Qué buscan los inversores en un...
¿Qué buscan los inversores en un traspaso o negocio? ¿Qué buscan los inversores en negocios, traspasos y empresas en 2024? En un panoram...
Deje su comentario