
Sobrevivir a los carteles obligatorios en tu local de Hostelería. ¿qué he de poner?
SOBREVIVIR A LOS CARTELES OBLIGATORIOS EN LA HOSTELERIA
Ser emprendedor e iniciar un proyecto de Hostelería ya es de por sí difícil por los muchos puntos estratégicos a revisar. Sin embargo, es una experiencia única que todo el mundo debería experimentar para valorar a todos los valientes que arrancan su negocio. La dureza de tener un negocio propio o autoempleo es directamente proporcional a la satisfacción que proporciona poder cumplir con todas las obligaciones, llegar a final de mes, pagar salarios y además saber que se está trabajando por un futuro mejor.
Con todo, el emprendedor que arranca un negocio de hostelería deberá escoger el tipo de servicio, establecer un menú adecuado a la clientela a la que nos dirigimos, establecer una política clara de precios y calidad, escoger una buena plantilla que atienda a los clientes, seleccionar proveedores, negociar tarifas con gestoría, ingeniero, etc.
Por si fuera poco, todo esto viene además precedido de las discusiones con el Ayuntamiento, los ingenieros que realizan el proyecto, el propietario del local con el que hemos negociado el alquiler, el antiguo propietario con el que se ha negociado el traspaso de negocio, etc.
Vamos, que cuando el emprendedor abre el negocio está ya agotado…. Y no exageramos!!. Hay multitud de datos y estadísticas publicadas que indican que un 80% no alcanzan su tercer año de actividad. Ojo, queremos hacer un inciso y es que ese 80% no tiene por qué haber perdido dinero. En muchos por no decir la mayoría de traspasos en los que intermediamos es una cuestión de agotamiento puesto que los negocios son rentables. Por eso mismo, tener claro desde el principio todo lo que necesitaremos al montar nuestro negocio y contar con buenos asesores y profesionales a nuestro lado nos ayudará a mantener la calma en los momentos duros y centrarnos en lo más importante: Nuestro Negocio. Todo lo demás es papeleo y debe estar solucionado de antemano contando con una buena Asesoría especializada en Restaurantes y Cafeterías.
Intentaremos hacer un resumen:
¿Qué carteles debemos tener visibles en nuestro negocio de Hostelería?
- Este local dispone de hojas de reclamaciones: https://consum.gencat.cat/doc/doc_51293003_1.pdf
Y las podremos descargar en el siguiente enlace:
https://consum.gencat.cat/doc/doc_59629304_1.pdf
- Prohibido Fumar: Cartel prohibido fumar
- Prohibido vender bebidas alcohólicas a menores: Cartel prohibido vender alcohol
- Cartelería referente a Extintores, Salida de Emergencia, etc. Normalmente estos carteles los proporciona la empresa de Prevención de Riesgos con la que trabajamos y forma parte de su trabajo al contratar sus servicios. Recordemos que contar con un servicio de Prevención es obligatorio desde el mismo momento que tenemos trabajadores.
- ¿Quieres escoger tu clientela? Pues también tendrás que tener el Derecho de Admisión: Cartel Reservado Derecho de Adminisión
- Cartel de Prohibido entrar animales
- Carteles de entradas y salidas del local
- Carteles indicando baños
- Y un sinfín de etcéteras si deseas tener tu local a la última.
Por todo ello, no debes olvidar que los precios deben estar indicados en la carta de forma clara informando de si el IVA está o no incluido y de cualquier suplemente que pueda cobrarse.
¿Qué información ha de estar a disposición de los inspectores del Ayuntamiento?
Sabemos que siempre falta espacio en tu local y que los papeles oficiales se entremezclan con albaranes y facturas, pero deberás hacer un esfuerzo por tener tus cosas archivadas. Las inspecciones en locales de Hostelería son muy habituales ya sea por ruidos, olores, terraza, etc. así que disponer de la información bien organizada y separada ayudará a los inspectores, guardia urbana, o el organismo pertinente que toque en cada a caso a agilizar el proceso y por tanto a que puedas seguir con tu trabajo cuanto antes. Te evitará además tener que comparecer posteriormente en dependencias del cualquier organismo para aportar documentos que simplemente no supiste encontrar el dia de la inspección. Te resumimos qué debes tener bien archivado:
- Licencia de Actividad a nombre del titular
- Licencia de Obras o Permiso de Obras si se hubiera realizado o se estuviera en ello.
- Permiso de Terraza y Ordanamiento Urbano
- Aforo del local ( no siempre está en licencia. Depende del Ayuntamiento ). Necesitaremos por tanto en algunos casos el proyecto técnico del ingeniero.
- Horario de apertura y cierre
- Hojas de reclamaciones
¿Qué otros requisitos “absurdos” o “obvios” deberá cumplir mi negocio o establecimiento de hostelería?
- Manipulación de alimentos. ¿crees que es el único requisito? Pues no. Dado que probablemente el trabajo de las escuelas de formación ha bajado y dado que los Fondos Europeos tenemos tendencia a gastarlos con cierta alegría, ahora también deberemos realizar de forma obligatoria el curso de alérgenos. Aquí os dejamos una guía, pero no es lo único y no basta con saber las obviedades. Habrá que realizar el curso. Información general consumo de alimentos y alérgenos
- Y ¿sabes qué son los Puntos Críticos de tu negocio? Y no, no son las horas muertas en las que no entran clientes. Los puntos críticos de tu negocio, llamados como APPCC son “puntos negros” de tu negocio donde existe algún tipo de riesgo ya sea por acumulación de suciedad, por el trato que se realiza con los elementos de limpieza, etc. La mayoría de locales de Canal Horeca – Sector Hostelería incumplen esta obligación. Disponer de este análisis puede tener un coste de unos 150€ a 250€ dependiente del tamaño de nuestro local.
Aquí os aconsejamos que o bien vuestro proveedor de material de limpieza os adhiere a su plan de prevención o bien por unos 200€ aproximadamente uno de nuestros profesionales puede realizar ese plan de prevención también obligatorio y que deberá estar a disposición de los inspectores.
Entre otras cosas deberemos identificar con qué productos limpiamos cada zona dado que donde hay alimentos no puede limpiarse con productos de tipo lejía, etc. Os dejamos una información básica sobre la aplicación de la APPCC
- Si pones música o tienes televisión…con SGAE hemos topado. Tendrás que llamarles para que un amable comercial se persone en tu tienda y pueda valorar en función de la música, emisoras, etc. que pondrá el establecimiento el importe que se pagará de forma revolucionaria. Si no estuvieras conforme con SGAE tienes otras opciones algo más económicas como Jamendo o similar que ofrecen música de forma libre. Porque efectivamente, el pago de este canon es obligatorio.
A pesar de la cantidad de documentos que hemos indicado en el presente y que deberemos tener a disposición de las autoridades y clientes seguro que nos hemos olvidado algunos por la casuística concreta que podría suponer tener un local de hostelería en una población u otra. Nuestra Asesoría especializada en hostelería y canal horeca puede ayudar no sólo a identificar las necesidades de su negocio si no ayudarle a impulsarlo y mejorar la rentabilidad del mismo. Además, disponemos también de un equipo de evaluación que valoraría desde la imagen corporativa hasta los márgenes del producto, etc.
Por todo ello, ponemos nuestra Asesoría a disposición del sector de Hostelería y Sector Horeca para ayudar a impulsar proyectos de hostelería. Somos especialistas en negocios de proximidad.
Daniel Moreno Haro
CEO La Central del Negocio
Related Post
Barcelona, una ciudad de oportunidades para...
Barcelona, la pequeña argentina: empanada, carne…. ¿Dónde invierten los argentinos? Todos sabemos que Argentina vive en una permanente ...
Es mejor montar una pandería sólo...
Panadería: con Franquicia o sin Franquicia El negocio de la panadería es uno de los más antiguos del mundo y se ha mantenido vigente a lo...
Invertir en España: ¿Dónde y quién...
Inversión: claves del dónde, en qué sector y quién está liderando la inversión en España En los últimos años, España ha visto un i...
Deje su comentario