
¿Cómo puede invertirse en España desde del Extranjero? Explicamos el caso Argentino
¿Cómo puede invertirse en España desde del Extranjero? Explicamos el caso Argentino.
Argentina lidera la inversión de Latinoamérica en España. ¿Cómo invierten los argentinos en España?. El pueblo Argentino está claramente hermanado con el Español. Y es que no sólo nos hermana el idioma, son muchas las cosas que nos unen además del amor por la gastronomía.
Por eso mismo, y porque son muchos los que desde Latinoamérica se dirigen a La Central del Negocio y a nuestros Asesores legales Asesoría Edac, que hemos preparado este artículo específico sobre cómo invertir en España. En este artículo nos vamos a centrar principalmente en aquél perfil de emprendedor o emprendedora que desea montar su primer negocio. Por el contrario, si usted ya tiene una empresa y desea que sea esa empresa la que invierta en España, nos tendríamos que dirigir a otras figuras jurídicas diferentes como podrían ser el Establecimiento Permanente, la Filial o abrir una Sucursal en España.
¿Cómo funciona si una persona de Argentina quiere invertir en España?
Existen dos procesos para poder invertir en España desde Argentina. En cualquier caso, el primer paso será siempre solicitar el visado ante el consulado español.
-
El inversor o inversora argentina quiere trabajar el negocio:
En este caso deberá solicitarse una autorización de residencia por cuenta propia en el consulado español del país de origen. Una vez aprobado podrá venir a España con su inversión a trabajar.
En este caso, el visado de trabajo por cuenta propia autorizará al titular del mismo para residir de forma temporal en España por un periodo inicial de 1 año desde la entrada en territorio español y por tanto durante ese tiempo ejercer una actividad lucrativa laboral o profesional por cuenta propia.
La tramitación deberá realizarse en la Oficina Consultar mediante la solicitud de autorización de residencia y trabajo por cuenta propia.
¿Cómo es el proceso para ser autónomo o montar una empresa en España desde Argentina?
En el momento de recibir la documentación la Oficina Consular podrá requerir al solicitante una entrevista personal para conocer más al emprendedor o emprendedora o para solicitar información adicional. Esto es algo bastante habitual.
Por su parte, pasado el proceso anterior, la Oficina Consular española en Argentina remitirá la documentación a las autoridades españolas para su estudio y análisis debiendo éstas remitir una respuesta por escrito al solicitante.
En el caso de ser positivo, se dispondrá de 1 mes para presentarse ante el Consulado para iniciar todos los trámites y gestiones para la tramitación del visado.
En caso de ser negativo podrán presentarse alegaciones y/o aportar información relevante que permita reabrir el expediente.
¿Qué documentos nos van a solicitar?
Entre los documentos que nos solicitarán, tanto en original como copia son:
- Pasaporte, con una vigencia mínima de 4 meses.
- Certificado médico en el que se acredite que el solicitante no padece ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005. Este documento debe estar legalizado con el apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Original y copia simple.
- Certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país de origen o del país o países en que haya residido durante los últimos cinco años y en el que no deben constar condenas por delitos existentes en el ordenamiento español. Documento legalizado y apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Original y copia simple.
- Titulación o acreditación de que el interesado posee la capacitación exigida para el ejercicio de la profesión, cuando proceda, debidamente homologada.
- Acreditación de que se cuenta con la inversión económica necesaria o bien compromiso suficiente de apoyo por parte de instituciones financieras u otras.
- Proyecto de establecimiento o actividad a realizar, con indicación de la inversión prevista, su rentabilidad esperada y, en su caso, puestos de trabajo cuya creación se prevea.
- Relación de las autorizaciones o licencias que se exijan para la instalación, apertura o funcionamiento de la actividad proyectada o para el ejercicio profesional, que indique la situación en la que se encuentran los trámites para su consecución, incluyendo, en su caso, las certificaciones de solicitud ante los organismos correspondientes.
¿Es necesario disponer de un capital mínimo o inversión mínima a realizar?
En el caso de visado con trabajo por Cuenta Propia la ley no establece mínimos ni máximos
-
El inversor o inversora no trabajará directamente el negocio:
En este caso hablamos de un inversor o inversora en toda regla. En este caso deberá solicitarse ante el consulado español la residencia no lucrativa que tiene la ventaja de ser más rápida puesto que no requiere del permiso de trabajo y por tanto acreditando cierta solvencia es suficiente para obtener el permiso para venir a España.
Debe tenerse en cuenta que salvo modificación de la Ley posteriormente, en el momento de publicación del presente, la persona que solicita la “larga” estancia en España por motivos de inversión no podrá trabajar durante los primero 5 años. Una vez pasado ese plazo podrá solicitar la autorización de trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia de forma automática.
¿Cómo se inicia la tramitación?
Lo primero será solicitar el visado de residencia no lucrativa en el Consulado. En ese momento nos solicitarán la siguiente documentación:
- Pasaporte con vigencia mínima de 1 año.
- Certificado de antecedentes penales expedido en los últimos 3 meses por la autoridad competente del país y apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores
- Certificado médico expedido en los últimos 3 meses por un médico matriculado, donde se acredite en forma textual que el interesado no padece ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005. Legalizado por el Ministerio de Salud Pública o Colegio de Médicos (sólo si la matrícula es de la provincia) y apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Documentación que acredite medios económicos suficientes para atender sus gastos de manutención y estancia durante el periodo de tiempo por el que se desee residir en España, sin desarrollar ninguna actividad laboral o profesional. (Original y fotocopia) Se deberá acreditar un mínimo de 2.151,36 euros por mes y un adicional de 537,84 euros por cada familiar a cargo. Los medios económicos se podrán acreditar aportando alguno o algunos de los siguientes documentos:
- Títulos de propiedad, acompañados por un informe de dominio expedido por el Registro de la Propiedad.
- Resúmenes de cuentas bancarias de los últimos tres meses, acompañados por una certificación del banco correspondiente.
- Seguro médico de enfermedad, concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España y que cubra al menos el primer año de residencia.
Debe tenerse en cuenta que según el país del inversor o inversora, y aunque los trámites son similares, es posible que los documentos a aportar puedan ser algo diferentes. Precisamente una de las dificultades que encuentran los inversores extranjeros a la hora de invertir en España es la dificultad de identificar los trámites en función de su nacionalidad. La principal diferencia suele situarse en cómo acreditar la capacidad económica o mostrar una solvencia contrastada.
La Central del Negocio cuenta con un equipo de Asesores y Gestores especializados en extranjería que ayudan a agilizar los trámites y permisos a todos los clientes que llegan desde cualquier parte del mundo.
El país no puede ser una limitación a la hora de invertir en España.
¿Es necesario disponer de un capital mínimo para invertir?
En el caso de residencia no lucrativa 2151,36 x12 para una persona y 537,84 x 12 para cada persona adicional.
Y claro, una vez hemos explicado cómo podemos venir a España legalmente a trabajar o a invertir, los clientes que se dirigen a La Central del Negocio nos plantean las siguientes dudas siempre teniendo en cuenta que los trámites siempre deben iniciarse en el país del emprendedor o emprendedora mediante la solicitud del visado en consulado español.
Preguntas y respuestas sobre cómo invertir o montar un negocio en España:
¿Qué pasa con las parejas de emprendedores o emprendedoras o inversores?
La tramitación de los visados de inversión o trabajo por cuenta propia se realiza de forma independiente para cada una de las personas y por tanto no es aplicable de forma directa al cónyuge.
En estos casos aconsejamos plantear desde el principio en el Plan de Negocio la posibilidad de montar una Sociedad Limitada o incluso, una figura que en España hemos olvidado como la SCP es bien vista por parte de las autoridades españolas por la vinculación que implica este tipo de sociedad civil y por tanto la responsabilidad sobre los propios socios o partícipes.
Entonces, ¿Si no vengo como inversor cuándo podría venir mi familia desde Argentina?
Cuando se escoge la opción de trabajar por cuenta propia, y si se realiza por cualquier razón, de forma independiente a la pareja, o por el contrario no se puede acreditar con el proyecto la solvencia de la pareja y familiares en España, el proceso será algo más doloroso a nivel afectivo.
En este caso, el de cuenta propia, deberá acreditarse 1 año de trabajo completo para poder solicitar la reagrupación de sus familiares.
¿Quién podría dirigir la empresa o inversión en España?
Para el caso de solicitar el permiso por cuenta propia el mismo nombre ya indica que sería el propio emprendedor quien dirigiría el negocio.
Sin embargo, si se opta por la solicitud del visado por inversión deberán buscar temporalmente una figura con residencia en España que ejerza las labores de administrador hasta que sea posible solicitar el permiso de residencia y trabajo por cuenta propia. Por tanto, antes esta situación, durante 5 años la firma de documentos estaría en manos de un tercero, aunque el control efectivo de las participaciones o acciones de la empresa sí estaría en manos del inversor. Una vez se obtenga la tarjeta de larga duración ya se podría pasar a dirigir la empresa como administrador.
¿Cuánto tarda en dar respuesta la autoridad española o cuánto demoran los trámites?
En ambos casos la solicitud de visado, la espera de respuesta, etc. puede demorarse hasta un máximo de 3 meses.
Una vez se obtenga la respuesta ya podríamos venir a España para solicitar el NIE en la policía.
¿Qué servicios ofrece una consultora como La Central del Negocio?
Nuestro equipo participa en todo el proceso para la obtención tanto del visado para trabajo por cuenta propia como el visado de inversión. Todo dependerá de la rapidez con la que se necesiten realizar los trámites.
Conjuntamente con Asesoría Edac realizamos el plan de negocio en base a una realidad previamente estudiada desde España. De hecho, es muy habitual por ejemplo invertir desde Argentina u otros países en España a través de alguna de las Franquicias clientes de nuestro despacho. Estas inversiones, ya contrastadas, con una reputación y credibilidad detrás, facilitan los trámites y gestiones para la obtención de visados. Entre nuestros clientes tenemos desde fabricantes de Empandas Argentinas, hasta Franquicias de Panaderías, Cafeterías o Restaurantes e incluso consultoras o empresas de desarrollo tecnológico que deciden venir a España para abrirse una puerta de facturación y clientela en Europa.
Además, una vez el emprendedor o emprendedora está en España se ofrece el acompañamiento a la policía para la tramitación del NIE, la solicitud de citas en organismos oficiales, cumplimentación y presentación de tasas, etc.
¿Existen otras vías para conseguir la residencia en España?
Sí, la más conocida es la de invertir 500.000€ en bienes inmuebles en cuyo caso se obtiene directamente la calidad de inversor y además se facilita el permiso de residencia para el cónyuge y los hijos menores de 18 años.
Si la inversión se realiza mediante la compra de una empresa en activo a través de la compra venta de participaciones la inversión debe aumentar hasta 1M€ y también se permitiría la entrada de toda la familia tal y como pasa en el punto inmediatamente anterior.
Como extremo tenemos también la muy conocida vía italiana, que merecería un caso o artículo aparte.
¿Y si vengo como turista a invertir a España?
Sin duda es totalmente desaconsejable ya que estaríamos en una situación irregular, por no decir ilegal, durante 3 años. Lo peor de esta medida es que no nos permitiría salir del país (España). Pasados los 3 años se podría solicitar autorización por cuenta propia o por cuenta ajena. En este caso sería es un poco más fácil el trámite que solicitarlo directamente en el consulado en el país de origen.
¿Y si vengo como estudiante a España?
Venir como estudiante, previa solicitud de visado de estudiante en el consulado español, supone tener que estudiar sí o sí para poder renovar el permiso de estancia cada año y posibilita trabajar por media jornada. Es un trámite muy utilizado principalmente por gente más joven, donde realmente se justifica esta fórmula.
¿Qué puede hacer La Central del Negocio por un cliente que quiere invertir en España?
Ofrecemos un servicio de “llaves en mano” para inversores y de entre nuestros servicios destacan:
- Te preparamos la documentación y te ayudamos a gestionarlo
- Te buscamos piso para vivir y te asesoramos si tienes familia, hijos, etc.
- Te ayudamos a encontrar el negocio que encaja o la franquicia ideal para invertir.
- Tramitamos tu documentación como “inversor”, como “trabajador”, etc.
Trabajamos con un amplio equipo de asesores y gestores que permiten junto con nuestro equipo jurídico y legal de Asesoría Edac hacer un presupuesto ajustado para gestionar tu empresa, desde las nóminas hasta disponer de un sistema de gestión que permitirá, si tienes que rendir cuentas a otros, que tus datos sean accesibles desde cualquier ordenador o dispositivo las 24h del día los 365 días del año.
Cuando invertimos ponemos a trabajar nuestro dinero, pero también lo hace nuestro deseo de crear un proyecto de futuro, la ilusión por crear trabajo, una idea, un sueño. Por eso mismo, no debemos tener prisa a la hora de invertir y los pasos a seguir deben ser tranquilos y firmes. Cualquier trámite precipitado podría conllevar un mínimo de 3 años de espera adicionales para disponer de un negocio con total garantía.
Si quiere invertir en España, no dude en consultarnos cómo podemos ayudarle. Estaremos encantados de asesorarle en las oportunidades de negocio que existen en España así como de las grandes franquicias que trabajan con nosotros. Y por supuesto, dado que nos hemos centrado en este artículo en los inversores o inversoras Argentinas, no duden en consultar qué clientes tenemos especializados en productos argentinos que estén triunfando en España ahora mismo.
Esperamos que el presente artículo les haya servido de guía para invertir en España. Les esperamos y animamos a aprovechar las oportunidades que ofrece actualmente el mercado español!!
Daniel Moreno
Director La Central del Negocio – Asesoría Edac
info@serviciosdac.com
Ani Khachatryan
Gestor Administrativo especialista en extranjería
Telf. 930153772
info@lacentraldelnegocio.com
Related Post
Barcelona, una ciudad de oportunidades para...
Barcelona, la pequeña argentina: empanada, carne…. ¿Dónde invierten los argentinos? Todos sabemos que Argentina vive en una permanente ...
Es mejor montar una pandería sólo...
Panadería: con Franquicia o sin Franquicia El negocio de la panadería es uno de los más antiguos del mundo y se ha mantenido vigente a lo...
Invertir en España: ¿Dónde y quién...
Inversión: claves del dónde, en qué sector y quién está liderando la inversión en España En los últimos años, España ha visto un i...
Comentarios
-
-
I loved as much as you will receive carried out right here. The sketch is attractive, your authored subject matter stylish. nonetheless, you command get bought an nervousness over that you wish be delivering the following. unwell unquestionably come further formerly again as exactly the same nearly a lot often inside case you shield this increase. Darsie Ganny Wengert
-
-
-
Hi, I believe your website might be having browser compatibility issues. Whenever I take a look at your website in Safari, it looks fine however when opening in IE, it has some overlapping issues. I simply wanted to provide you with a quick heads up! Apart from that, wonderful site! Crin Judd Melony
-
-
-
Diverse men squander at the totally sooner in the bathroom tickling their hilarious bone or engrossing casual trivia. If that sounds like your cure-all or boyfriend, beyond investing banpoi.corrsnow.se/til-sundhed/romantisk-weekendophold-viborg.php in a series of bathroom readers you can book hand-me-down at a niggardliness shop. Purveying in a unimaginative arsenal tenter from the scrimping snitch on, and her your sweetie since organizing his advanced reading stuff next to the john. Jorry Hobard Rabelais
-
-
-
After all, we should remember compellingly reintermediate mission-critical potentialities whereas cross functional scenarios. Phosfluorescently re-engineer distributed processes without standardized supply chains. Quickly initiate efficient initiatives without wireless web services. Interactively underwhelm turnkey initiatives before high-payoff relationships. Holisticly restore superior interfaces before flexible technology. Elonore Raynard Nierman
-
Deje su comentario