
Negocios de moda en 2025: qué negocios se están abriendo más y por qué puede ser una oportunidad para invertir o vender
Negocios de moda en 2025: qué negocios se están abriendo más y por qué puede ser una oportunidad para invertir o vender
En el dinámico mundo del emprendimiento, estar atento a las tendencias puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Cada año surgen nuevos negocios de moda que captan el interés de los consumidores y los inversores. Pero también, cuando un sector está en auge, puede ser el momento ideal para vender tu negocio y obtener la máxima rentabilidad.
En este artículo te explicamos qué tipos de negocios están de moda en 2025, por qué están creciendo, cómo valorar si realmente es una oportunidad rentable y qué debes tener en cuenta si decides invertir o traspasar un negocio en auge.
Y, como siempre, lo hacemos desde la experiencia de La Central del Negocio, consultora líder en traspasos y compraventa de empresas en Barcelona, que cuenta con el respaldo jurídico, fiscal y laboral de Asesoría Edac, nuestra asesoría colaboradora.
-
¿Qué entendemos por “negocios de moda”?
Un negocio de moda no siempre significa algo pasajero o efímero. En la práctica, se trata de un tipo de negocio que:
- Experimenta un crecimiento rápido de demanda.
- Atrae nuevos emprendedores o inversores.
- Genera márgenes interesantes y rotación alta.
- Tiene baja barrera de entrada, al menos en sus primeras etapas.
- Goza de una fuerte presencia en redes sociales o en tendencias de consumo.
Sin embargo, también pueden implicar riesgos: una saturación del mercado, costes de entrada más altos y mayor competencia. Por eso, contar con asesoramiento experto antes de invertir o vender es clave para actuar en el momento adecuado.
-
Sectores que están de moda en 2025 en España
A continuación analizamos algunos de los sectores más atractivos para emprender o invertir este año, basados en datos oficiales del Ministerio de Industria, el INE y portales de emprendimiento nacionales.
2.1 Cafeterías y coffee shops de especialidad
El auge del café de calidad, el “take away” y la cultura de teletrabajo han impulsado una nueva generación de cafeterías especializadas.
- Rentabilidad media: márgenes brutos del 70–80 %.
- Inversión inicial: desde 40.000 € en locales pequeños.
- Demanda: alta en zonas urbanas y turísticas como Barcelona.
- Tendencia: sostenibilidad, café de origen, productos locales.
Si tienes una cafetería bien ubicada, es un excelente momento para valorar su venta o expansión. En La Central del Negocio ayudamos a valorar el negocio y encontrar compradores interesados.
2.2 Restaurantes de comida saludable o “healthy food”
El cambio de hábitos hacia una alimentación más consciente ha disparado la demanda de locales con propuestas saludables, veganas o sin gluten.
- Margen medio: 20–25 % neto sobre facturación.
- Público objetivo: millennials, profesionales urbanos y turistas europeos.
- Zonas top: Eixample, Gràcia y Poblenou (Barcelona).
- Oportunidad: montar un restaurante saludable o traspasar uno consolidado puede ofrecer rentabilidad y crecimiento rápido.
Además, este tipo de negocios tienden a generar marca personal y valor intangible, factores que aumentan su valoración al momento de la venta.
2.3 Centros de estética y bienestar
Los centros de estética, uñas y peluquería siguen entre los negocios más rentables en el ámbito urbano.
- Margen operativo: 25–35 %.
- Demanda estable: tanto hombres como mujeres, especialmente entre 25 y 55 años.
- Inversión inicial: desde 25.000 €, dependiendo del local y maquinaria.
En 2025 se consolida la tendencia hacia el bienestar integral: estética + salud + cuidado personal.
Si tienes un centro de estética, es momento de profesionalizarlo, expandirlo o considerar un traspaso en condiciones óptimas antes de que la competencia se multiplique.
2.4 Negocios de comida para llevar (“take away”) y delivery
La demanda de comida para llevar sigue disparada, especialmente en zonas con alta densidad de oficinas o turismo.
- Rentabilidad media: hasta 30 % neto, gracias al bajo coste de personal y alta rotación.
- Ventaja: horarios más cortos y mayor eficiencia.
- Ejemplo: pizzerías artesanales, poké bowls, sushi o comida mediterránea rápida.
En Barcelona, los traspasos de locales con salida de humos y licencia C3 son los más buscados por inversores.
La Central del Negocio cuenta con una amplia base de datos de locales listos para explotación y compradores nacionales y extranjeros (en especial, de India y Pakistán) interesados en adquirir este tipo de negocios.
2.5 Estancos y administraciones de lotería
Aunque requieren inversión elevada, siguen siendo negocios muy seguros y con márgenes constantes.
- Margen neto medio: 8–12 %, pero sobre grandes volúmenes de venta.
- Demanda: alta entre compradores que buscan estabilidad a largo plazo.
- Requisitos: licencias y concesiones limitadas.
En La Central del Negocio tramitamos operaciones de traspaso o compra de este tipo de negocios, siempre con la revisión legal y fiscal de Servicios DAC, para garantizar el cumplimiento de normativa estatal.
2.6 Residencias geriátricas y servicios a mayores
El envejecimiento de la población y la falta de oferta privada convierten a este sector en una oportunidad sólida y sostenible.
- Rentabilidad: 10–15 % anual.
- Demanda: muy superior a la oferta disponible.
- Oportunidad: compra de residencias en funcionamiento o proyectos de ampliación.
Además, este tipo de negocios tienen una valoración inmobiliaria importante, lo que los hace atractivos para inversores institucionales.
-
Cuándo un negocio de moda es una oportunidad… y cuándo no
Muchos emprendedores cometen el error de invertir en lo que “está de moda” sin analizar la rentabilidad real.
Para identificar si un negocio es realmente una buena oportunidad, analiza:
| Criterio | Pregunta clave | Indicador ideal |
| Margen neto | ¿Qué queda tras cubrir alquiler y personal? | +15 % |
| Saturación | ¿Cuántos competidores hay en la zona? | Bajo/medio |
| Licencias | ¿Está en regla y transferible? | Sí |
| Localización | ¿Hay tránsito y clientela habitual? | Alto |
| Tendencia | ¿Moda pasajera o demanda sostenida? | Sostenida |
| Capacidad de gestión | ¿Puedo dirigirlo directamente? | Sí o con equipo fiable |
En La Central del Negocio realizamos un análisis de viabilidad previo a cada operación para que el inversor conozca todos los escenarios y riesgos antes de comprometerse.
-
Oportunidades para vender un negocio en auge
Cuando un negocio entra en una fase de moda, los compradores aumentan… y los precios también. Por eso, puede ser un momento excelente para vender.
Algunas señales que indican que podrías vender con beneficio:
- Tu negocio está creciendo de forma sostenida.
- Has alcanzado tu capacidad máxima y no quieres ampliar.
- Aparecen competidores y prefieres salir antes de que bajen márgenes.
- Estás cerca de jubilarte o buscas un cambio profesional.
En estos casos, La Central del Negocio te ayuda a preparar la venta:
- Valoramos el negocio con criterios profesionales (beneficios, activos, clientela, potencial).
- Diseñamos un dossier confidencial para compradores cualificados.
- Publicamos en canales segmentados y gestionamos las negociaciones.
- Coordinamos la revisión legal, fiscal y laboral con Asesoría Edac.
De este modo, tu venta se realiza de forma profesional, segura y rentable.
-
Cómo identificar el momento perfecto para entrar o salir
El “timing” es clave. Estas son las señales que te ayudarán a decidir:
Cuándo entrar
- El sector está creciendo, pero todavía no está saturado.
- Hay locales o negocios en venta con precios atractivos.
- Puedes aportar algo diferente (producto, servicio, digitalización).
Cuándo vender
- Tu negocio está en el punto más alto de rentabilidad.
- Hay alta demanda de inversores interesados.
- Ya no quieres seguir gestionándolo directamente.
-
El papel de la asesoría integral: por qué es vital trabajar con expertos
Tanto si compras como si vendes, una operación empresarial implica riesgos legales, fiscales y laborales.
Por eso, en La Central del Negocio trabajamos con Asesoría Edac, nuestra asesoría integrada que revisa:
- Licencias de actividad y contratos de arrendamiento.
- Fiscalidad y situación contable.
- Contratos laborales, nóminas y cumplimiento normativo.
- Redacción de contratos de compraventa o traspaso.
De esta forma, evitamos errores costosos como:
- Comprar un negocio con deudas ocultas.
- Firmar un contrato de alquiler no transferible.
- Vender sin calcular la fiscalidad de la operación.
Nuestro enfoque integral combina intermediación profesional y asesoría técnica, lo que da al cliente una cobertura global y confianza total.
-
Casos reales: cómo aprovechar un negocio de moda
Caso 1: Traspaso de una cafetería en Gràcia
Un cliente decidió traspasar su cafetería de especialidad cuando el sector estaba en auge. En solo 45 días, La Central del Negocio encontró comprador.
Gracias a la revisión legal y fiscal de Asesoría Edac, la operación se cerró sin incidencias y con una plusvalía del 18 % sobre el valor inicial.
Caso 2: Compra de un centro de estética consolidado
Una emprendedora buscaba invertir en un sector estable. Analizamos varios negocios y encontró un centro con alta rentabilidad.
Negociamos el precio, revisamos licencias y el contrato laboral del personal, y la operación se cerró en 30 días.
Hoy, el negocio factura un 25 % más.
-
Conclusión: aprovecha la ola, pero con estrategia
Los negocios de moda son una excelente oportunidad tanto para quien quiere invertir como para quien busca vender en el momento óptimo.
Sin embargo, el éxito no depende solo de la tendencia, sino de la planificación, la asesoría y la gestión profesional.
Si estás pensando en comprar, montar o vender un negocio en Barcelona o alrededores, en La Central del Negocio te acompañamos desde el análisis inicial hasta la firma de la operación, junto a nuestros expertos de Asesoría Edac, que garantizan la seguridad legal, fiscal y laboral.
Contacta hoy mismo:
www.lacentraldelnegocio.com
Valoración sin compromiso y asesoramiento integral.
Telf. 930153772
info@lacentraldelnegocio.com
Related Post
Cómo dejar tu negocio a tus...
Cómo dejar tu negocio a tus hijos en Barcelona: planificación, ahorro fiscal y relevo generacional seguro Muchos empresarios de Barcelona ...
Cerrar un negocio en Barcelona: cómo...
Cerrar un negocio en Barcelona: cómo hacerlo bien y recuperar tu inversión con un traspaso Cerrar un negocio nunca es una decisión fácil...
Los negocios con más margen comercial...
Los negocios con más margen comercial según los datos oficiales: cafeterías rentables en Barcelona Si hay un tipo de negocio que nunca pa...






Deje su comentario