El modelo de franquicia impulsa el autoempleo en Barcelona
En el último año, Barcelona ha sido testigo de un crecimiento exponencial de las redes franquiciadoras que alcanza hasta el 41% según datos de La Central del Negocio. Situando así el modelo de franquicia como una de las vías empresariales más solicitadas para generar autoempleo.
Y es que, sin lugar a dudas, la escasez de puestos de trabajo unida con la reducción de posibilidades laborales a causa de la edad, ha supuesto un acicate que provoca que la franquicia esté viviendo unos años de esplendor gracias a un sector específico de la población:
“Las personas mayores de 45 años, ante la dificultad de ser contratados por cuenta ajena, son los más proclives a decidir invertir en una franquicia, con una inversión media que ronda los 50.000€. Por tanto, el abanico de precios es amplio en función del negocio en el que se quiera invertir”, afirma Daniel Moreno, CEO de La Central del Negocio.
Las personas mayores de 45 años se posicionan como los principales inversores en franquicias, encontrando en este modelo de negocio una vía de autoempleo
La ciudad de Barcelona no es ajena a esta situación de desempleo, y según datos obtenidos por Asesoría EDAC y La Central del Negocio, el 80% de las inversiones en el modelo de franquicia se centran en negocios de hostelería y restauración, pertenecientes a los segmentos de bares y restaurantes, comida rápida y hoteles.
El 80% de las inversiones en un modelo de franquicia producidas en Barcelona se centran en franquicias de restauración y hostelería
Si traspasamos nuestras fronteras, la hostelería y la alimentación son dos de los sectores de máster franquicia española con mayor presencia internacional y que han contado con una rápida expansión durante esta última década.
Por el contrario, las franquicias de Francia, Italia o Reino Unido operan con mayor frecuencia en las calles de nuestro país y, en particular, en las avenidas de nuestra Ciudad Condal.
Sin embargo, las franquicias no son la única apuesta de negocio que está ganando terreno. Las residencias geriátricas se han constituido como otra alternativa de negocio con una gran proyección para el inversor, puesto que nos encontramos en un país en el que la mayoría de comunidades autónomas cuentan con una sociedad envejecida debido a la baja natalidad existente en España.
A pesar que, las residencias públicas están cada vez más saturadas y a priori una residencia privada puede resultar una inversión óptima. En el caso de Barcelona un 23,2% de estas peticiones no puede ser absorbida por el mercado debido a la negación de permisos, dado que los locales incumplen en su mayoría la normativa para la creación de establecimientos geriátricos.
Incentivos que incrementan las inversiones de particulares en un modelo de franquicia
El modelo de franquicia puede resultar una solución interesante para aquellos que se plantean la reinvención profesional, un concepto que constituye un negocio atractivo y, a su vez, una solución rentable para sus ahorros.
Muchos emprendedores ven en este modelo de negocio una manera de invertir su dinero sin correr demasiados riesgos y con un retorno de inversión cortoplacista relativamente sencillo. Contando además con la seguridad de mantenerse siempre “bajo el paraguas” de marcas reconocidas en el mercado con un producto exclusivo.
Así mismo, otro de los factores que estimulan a los emprendedores a invertir en franquicias es la diversidad de ayudas que el franquiciado recibe. Contando además con el incentivo que, durante los primeros años, muchos de los negocios basados en un modelo de franquicia no necesitan de demasiada mano de obra para iniciar su actividad, como es el caso de gestorías o negocios inmobiliarios.
Cabe destacar que, también ha influido la mejora de la financiación bancaria para entidades con solvencia contrastada, como es nuestro caso. En La Central del Negocio disponemos de acuerdos con entidades donde éstas financian las aperturas de nuestros franquiciados, fruto de la solvencia que posee nuestra empresa matriz.
Así pues, si estás pensando en sumarte al carro de las franquicias. Desde La Central del Negocio te proponemos conocer más acerca de nuestra franquicia rentable para comenzar a emprender a través del autoempleo.
Daniel Moreno Haro
CEO La Central del Negocio
CEO Asesoría Edac
Related Post
Cómo valorar el precio de una...
Cómo valorar el precio de una empresa en venta o negocio en traspaso ¿Cómo valorar el precio de una empresa? ¿Qué precio debo ponerle a...
¿Por qué invertir en Barcelona? Emprender...
Traspaso de negocios en Barcelona: guía para emprendedores Descubre cómo montar o adquirir un negocio en Barcelona. Te ofrecemos asesoría...
¿Qué buscan los inversores en un...
¿Qué buscan los inversores en un traspaso o negocio? ¿Qué buscan los inversores en negocios, traspasos y empresas en 2024? En un panoram...
Deje su comentario