Traspaso de negocios: Consejos para afrontar la compra de un negocio en traspaso
El traspaso de negocios es una práctica muy frecuente en el mundo empresarial, sobre todo como búsqueda de autoempleo. No obstante, a pesar de los beneficios que supone adquirir un negocio en cese, no debemos perder de vista algunos ítems importantes que nos pueden ahorrar un disgusto a largo plazo.
Como ya expusimos hace unos meses en nuestro artículo “Ventajas y Desventajas de un negocio o comercio en traspaso”, el traspaso de negocios consiste en ceder el contrato de arrendamiento por el cual el propietario del negocio subroga una serie de derechos y obligaciones a un tercero.
Por tanto, de acuerdo a su funcionamiento, el nuevo titular del negocio adquiere una serie de responsabilidades a las que debe hacer frente si no quiere verse envuelto en problemas financieros, fiscales, legales o laborales. Por esa razón, desde La Central del Negocio queremos proporcionaros una serie de consejos para afrontar la compra de un negocio en traspaso:
Consejos para la compra de traspaso de negocios
-
Estar familiarizado con el sector de actividad del negocio
Aunque parece algo obvio, muchos empresarios tan sólo buscan sectores de éxito para obtener beneficios y se olvidan de la parte más importante: “amar lo que se hace”.
Es muy importante que la persona que quiere adquirir el negocio sea un amante de ese trabajo o, como mínimo, que le guste. Si la persona interesada está familiarizada con el sector de actividad del negocio que quiere adquirir, probablemente le será mucho más fácil sacarle rentabilidad y motivar tanto a sus empleados como a sí mismo.
Además, contar con un conocimiento previo del sector es una ventaja añadida, puesto que te proporcionará las bases necesarias para entender los requisitos legales que conlleva estar al mando de ese negocio.
-
Ser emprendedor para rentabilizar el negocio
Una de las partes más relevantes a la hora de plantearse comprar un traspaso de negocios es preguntarse: ¿Por qué su propietario quiere traspasarlo? Así pues, lo más probable es que nos encontremos con un problema de rentabilidad. Su anterior propietario no supo sacarle partido y no generaba los beneficios suficientes como para seguir con el negocio.
De manera que, el nuevo titular deberá tener un espíritu emprendedor y pensar nuevas ideas para rentabilizarlo. Sin embargo, no debemos olvidar que, cuando se trata de traspaso de negocios, el nuevo propietario debe llevar a cabo la misma actividad que el anterior titular como mínimo durante un año. Por tanto, tus ideas iníciales deberán ser innovadoras pero ir en la misma línea de la actividad actual del negocio.
-
Hacer un plan de negocio
Como nuevo titular, no deberías ponerte nunca al mando de un negocio sin contar previamente con un plan de negocio.
El plan de negocio consiste en elaborar un informe en el que el empresario, a partir de los recursos disponibles, marca una serie de objetivos para conseguir un fin exitoso.
Deberás definir la visión, misión y valores de tu negocio, estudiar a tu competencia, realizar un análisis DAFO, detallar tu financiación, los gastos a los que deberás hacer frente, el capital humano que necesitas…De modo que, en el informe constarán las herramientas y estrategias a seguir para conseguir la meta prevista.
Asimismo, realizar un plan de negocio te permitirá tener una idea de cuánto necesitas ganar al mes para rentabilizar tu establecimiento.
-
Asegurar la obtención de un precio justo
Por norma general, los traspasos acostumbran a ser bastante caros y la inversión se recupera a largo plazo. Por esa razón, es recomendable que el comprador interesado realice una valoración del negocio para no ser estafado y pagar un precio justo.
Además, también es aconsejable realizar un estudio de mercado. De modo que, comprobarás cómo está el sector en bolsa y si su actual propietario está intentando evitar futuras fluctuaciones del mercado.
-
Verificar que el negocio no tiene deudas
Para prevenir futuras sorpresas, es indispensable pedir un certificado de deudas tributarias a Hacienda.
De esta manera, podrás confirmar si el actual propietario tiene problemas fiscales ocultos. Puesto que, de existir irregularidades, podrías salir perjudicado y acabar saldando cuentas tú con Hacienda como nuevo propietario.
-
Poner en regla toda la documentación necesaria
Una vez realizada la compra del traspaso de negocio, es necesario llevar a cabo lo más rápido posible algunos trámites administrativos.
1.Pedir el traspaso de licencia de apertura del local al Ayuntamiento
Si quieres abrir tu nuevo negocio, dirígete al Ayuntamiento y solicita el traspaso de licencia de apertura del local. De esta manera, podrás verificar el tipo de licencia que tenía el anterior propietario para no tener problemas con la actividad económica desarrollada, los días y las horas de apertura.
2.Darte de alta en el régimen de autónomos
Dirígete a Hacienda y date de alta como autónomo para formar parte del Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.
3.Cambiar la titularidad en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
Como nuevo titular del negocio, si en el penúltimo año sus cifras fueron superiores a 1.000.000 euros deberás hacer frente al IAE frente a la Agencia Estatal Tributaria.
No obstante, aunque no llegues a esta cifra, es obligatorio darse de alta en este impuesto en la Administración de Hacienda o el Ayuntamiento diez días hábiles previos al inicio de la actividad.
-
Tener un plan B
Aunque el traspaso de negocios no se trata de impulsar un negocio desde cero, eso no quiere decir que vaya a funcionar. Por esa razón, debes tener en mente algunos planes secundarios por si la cosa empieza a torcerse: canales de financiación, búsqueda de socios, venta de activos…
Como hemos visto, el traspaso de negocios conlleva una serie de trámites administrativos y fiscales que hacen indispensable la ayuda de expertos para obtener el máximo beneficio de la transacción.
Desde La Central del Negocio ofrecemos un servicio de Asesoramiento en Traspaso. Así pues, tanto si quieres traspasar tu negocio como si estas interesado en adquirir alguno de los locales que ofertamos en nuestro portal, no dudes que estaremos encantados de ayudarte y asesorarte durante todo el proceso de traspaso.
Puedes rellenar nuestro formulario para solicitar nuestro servicio u información o directamente consultar nuestras ofertas de traspaso de negocios!
Daniel Moreno Haro
CEO La Central del Negocio
CEO Asesoría Edac
Related Post
Cómo valorar el precio de una...
Cómo valorar el precio de una empresa en venta o negocio en traspaso ¿Cómo valorar el precio de una empresa? ¿Qué precio debo ponerle a...
¿Por qué invertir en Barcelona? Emprender...
Traspaso de negocios en Barcelona: guía para emprendedores Descubre cómo montar o adquirir un negocio en Barcelona. Te ofrecemos asesoría...
¿Qué buscan los inversores en un...
¿Qué buscan los inversores en un traspaso o negocio? ¿Qué buscan los inversores en negocios, traspasos y empresas en 2024? En un panoram...
Comentarios
-
Cómo elaborar un Plan de Negocios para un nuevo proyecto empresarial - La Central del Negocio
-
Cómo elaborar un Plan de Negocio para un nuevo proyecto empresarial - La Central del Negocio
-
-
Buenas.
Estoy interesado en traspasar mi negocio de estanco en barcelona
-
Deje su comentario