
Se suspenden por un año las licencias en el barrio de Sant Antoni en Barcelona
Los emprendedores que deseen iniciar un negocio, o aquellos inversores que han comprado locales comerciales recientemente en el barrio de Sant Antoni deben saber que, el Ayuntamiento de Barcelona ha suspendido durante un año la concesión de nuevas licencias de pública concurrencia, y negocios de recuerdos y regalos, alrededor del Mercado de Sant Antoni de Barcelona.
Con esta medida el Ayuntamiento de Barcelona pretende regular la implantación de actividades y establecimientos nuevos teniendo en cuenta la conservación del interés público, la protección del entorno urbano, y la convivencia con los vecinos.
Preservar el descanso de los vecinos y evitar que de forma descontrolada se monten negocios relacionados con los servicios, el ocio, los artículos de regalo o recuerdos, es el objetivo del Ayuntamiento. Según Janet Saenz Teniente Alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad, es una suspensión “temporal y concreta para poder analizar estudiar y determinar, una mixtura de los usos que hay que preservar”.
Así, la moratoria en la concesión de licencias por parte del Ayuntamiento de Barcelona se comprende entre las calles Sepúlveda, Casanova, Marqués de Campo Sagrado, Calábria, la Ronda Sant Antoni, la Ronda Sant Pau y la Avenida Paralelo.
¿A quién afecta esta medida?
En las zonas mencionadas no se concederán licencias nuevas, ni comunicados de apertura relacionados con:
- Exhibiciones o espectáculos en recintos cerrados.
- Actividades musicales, de restauración, audiovisuales o de juego y atracciones ( excepto ludotecas ).
- Bodegas, comercios de alimentación con degustación, horchaterías, heladerías y establecimientos de comidas preparadas.
- Negocios y establecimientos de venta de recuerdos y productos dirigidos al turismo.
La suspensión de licencias no afecta a las actividades del interior del Mercat de Sant Antoni, ya que se escuda la medida en que es una continuidad de las que ya existían antes de la remodelación y por tanto están sujetas a un régimen específico. En paralelo, las obras del Mercat están previstas previsto que finalicen en 2018, en el mismo momento en que posiblemente se reanude la adjudicación de licencias.
Con todo esto, el nuevo ordenamiento pretende permitir y garantizar el equilibrio de usos y garantizar el descanso de los vecinos. Janet Sanz explica que “el plan de usos es el elemento que garantizará el equilibrio y sobretodo preservará uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad teniendo en cuenta la transformación que el propio mercado comportará”. Por otra parte, esta medida podría llevar a una tendencia al alza de los precios de los traspasos de negocios y los alquileres de la zona.
En resumen, el problema de esta legislación es que sus consecuencias pueden ser negativas para las Asociaciones de Comerciantes. Si tienes un negocio en esta zonas y quieres saber más sobre tu traspaso, no dudes en contactarte con La Central del Negocio.
Daniel Moreno
CEO La Central del Negocio
Related Post
3 Sectores en Auge. ¿Qué negocios...
¿Qué negocios están creciendo? “LA READAPTACIÓN EMPRESARIAL QUE NOS HA TRAÍDO EL CORONAVIRUS” El avance y progreso del cambio tecno...
Se acepta demanda a la Generalitat...
Esta semana empieza con una noticia interesante para todos aquellos que consideramos que SÍ existe la posibilidad de reclamar daños y perj...
Se buscan cocinas para Delivery. La...
La pandemia provocada por Covid ha provocado la proliferación del subarriendo de cocinas, cafeterías, bares y restaurantes por horas. Pero...
Deje su comentario