Negocios de moda. Ideas para iniciar tu negocio en 2022
Ideas de Negocio para 2022
Aunque existen infinidad de ideas de negocio y cada uno tenemos nuestras propias preferencias, hemos querido realizar el presente artículo para mostrar algunos de los negocios que están en auge y ofrecer a nuestros seguidores una idea de hacia dónde se mueve el mundo emprendedor.
-
Alimentación Vegetal
La alimentación vegana ha cogido velocidad los últimos tiempos y unido a la disminución del consumo de carne hace que un negocio basado en la Carne Vegatal pueda llegar a ser un éxito.
Recientemente ha experimentado mucho crecimiento la empresa Heura, impulsada por varios “famosos” que han hecho de la alimentación vegada toda una enseña.
-
Inmobiliaria y Consultoría
Si pensamos en las empresas más grandes tanto en España como otros países nos encontraremos con empresas dedicadas a la construcción, grandes infraestructuras, etc. aparte de las evidentemente más innovadoras o recientes como las tecnológicas o las que representan un monopolio como eléctricas, etc.
Por tanto, el sector Inmobiliario y la Consultoría Inmobiliaria ofrecen una oportunidad de negocio ideal para empezar con poca inversión. Concretamente se estima que un consultor inmobiliario obtiene de media entre 30.000 y 40.000€ anuales una vez descontados gastos, impuestos etc. Sin embargo, la proliferación de plataformas en internet que ofrecen supuestamente el mismo servicio de forma gratuita ha mermado los ingresos de aquellas inmobiliarias más tradicionales que no han sabido adaptarse o que por sus sistemas de trabajo son lentas tomando decisiones. Esto, junto con el “engaño” de las plataformas que ofrecen un servicio gratuito cuando no lo es, ha creado un caldo de cultivo ideal para iniciar un negocio inmobiliario con ideas nuevas y frescas.
Desde La Central del Negocio hemos llamado a las plataformas online inmobiliarias, la inmobiliaria Ikea donde tú subes el producto, tú realizas las fotos, la visita, lo vendes, buscas el notario, etc. y la plataforma, supuestamente gratuita, te acaba cobrando lo mismo que cualquier otra. Estas plataformas actualmente viven de la inocencia de muchos internautas pero tarde o temprano se verán obligadas a bajar sus expectativas de honorarios o comisiones por la proliferación de otras plataformas.
A otro lado de la balanza podemos encontrar las Franquicias que ofrecen una marca de prestigio y una gran capacidad comercial para la captación de negocio. Sin embargo, ¿Qué más ofrecen?
Actualmente los clientes buscan un servicio global así que si piensas montar una inmobiliaria deberás tener en cuenta la prestación de servicios de consultoría. Es decir, contar con un buen servicio de abogados, asesores fiscales, etc. que ofrezcan a los clientes un punto diferenciador y de valor añadido que justifique claramente tus honorarios. Recuerda que buscar cliente lo pueden hacer por Idealista por poner un ejemplo. Tú debes ofrecer rapidez, sencillez y equipo de trabajo.
Desde Asesoría Edac nos informan que los clientes cada vez más están preparados para comercializar sus propios pisos o locales pero aunque encuentran mucha información en internet sobre los pasos a seguir, impuestos a pagar, etc. siguen necesitando del apoyo de profesionales especializados en inmobiliaria para finalizar sus operaciones de compra venta.
Si nos referimos al traspaso de negocio o compra venta de empresas aún se nota más la diferencia ya que la documentación a revisar y los riesgos de este tipo de operación son mucho más altos por lo que estar rodeado de un buen equipo de profesionales especializados te ayudará a conseguir más ventas.
-
Gestión Ecommerce y web
Que no te engañen, montar un ecommerce es sencillo, pero ganar dinero con él no lo es tanto. La competencia en internet es brutal y competirías con empresas que sacrifican margen de beneficio durante años con la única intención de ganar cuota de mercado, clientes, datos, etc. por lo que no será tan fácil situar tu ecommerce en una buena posición.
Ahora bien, apoyarse en grandes plataformas como Amazon, etc. a la hora de iniciar a promocionar tus productos o marcas no es una mala idea. Hablamos de una plataforma que pueden ver millones de personas y si tienes la habilidad y “tranquilidad” para invertir en ella podrás poco a poco derivas clientes hacia tu propia tienda online.
Tanto si montas un ecommerce con tus productos como si montas una consultora especializada en apoyar precisamente a todos los emprendedores que lanzar su propia página web encontrarás que no te faltan clientes. Ahora bien, debes tener en cuenta que internet ofrece un tipo de cliente “fugaz” o poco fiel. Tu trabajo será fidelizarlo o ayudar a fidelizarlo. La gestión de venta y postventa será fundamental y deberás apoyarte de profesionales especializados.
Junto con este negocio, todo lo que tenga que ver con el análisis de datos y cifras captadas por nuestra web de usuarios, etc. puede ser un gran negocio a ofrecer a bancos y aseguradoras por ejemplo que dispondrían de datos de primer nivel para posteriormente tener un perfil de cliente determinado y por tanto saber qué productos venderle (hipotecas, seguros de vida, ahorro, etc.)
-
Realidad virtual y realidad aumentada
Tener una reunión desde casa pero en un entorno de trabajo ya es posible. Y no, no hablamos de poner un fondo de pantalla. Hablamos de establecer realmente un entorno de realidad virtual cara a cara.
Todos sabemos que aunque el teletrabajo ha perdido el boom del periodo de pandemia, es una realidad que ha venido para instalarse. Por tanto, reunir a compañeros, clientes y proveedores en un espacio virtual donde interactuar puede ser un gran negocio.
-
Robótica
Todos hemos visto imágenes de los robots utilizados en plataformas logísticas, pero los hemos visto ya en tiendas o restaurantes? Pues sí, pero aún no está extendido.
En Barcelona ya disponemos por ejemplo del restaurante japonés hanaki, que dispone de robots sirviendo mesas y aunque anecdótico, no deja de ser el futuro que le espera a la hostelería y comercio.
-
Formación
¿Has oído hablar del profesor de matemáticas con miles de seguidores? ¿te han ofrecido un master online?…. sin duda la educación online va a ser uno de los negocios con más posibilidades en el futuro.
La pandemia nos ha demostrado que necesitamos adaptar el sistema de educación y que tenemos la obligación de crear más contenidos y facilidades online a los futuros alumnos. En este sentido ya existen multitud de plataformas online dedicadas a ofrecer cursos, a promocionar clases y profesores, etc. pero sigue siendo un nicho de mercado con un potencial extraordinario.
Además, el ahora conocido como “metaverso” ofrecerá la posibilidad no sólo de hacer clases online sino también de compartirlas en un entorno digital compartiendo aula con compañeros a miles de kilómetros de distancia. Olvídate del Temas o el Zoom, ha llegado un nuevo orden en la educación.
-
Sistemas de Reservas
Si pensamos en reservas tradicionalmente uno pensaba en hoteles o restaurantes, etc. sin embargo, la nueva situación provocada por el covid ha provocado que muchas empresas, profesionales, etc. se vean obligados a concertar visitas para evitar aglomeraciones en sus tiendas o despachos.
Por tanto, no sólo hablamos de reservas para una cena de amigos o para tu boda dentro de 1 año. También hablamos de reservar tu comida para dentro de unos días, reservar cita con tu fisioterapeuta, con tu entrenador personal o dentista. Todo esto implica que los sistemas de citas online cada vez cogerán más fuerza.
Dentro de este ámbito puedes plantearte ofrecer a tus clientes servicios por suscripción, personalización de agendas con plataformas ya desarrolladas, etc. Existe, igual que hablábamos en el punto anterior con los Ecommerce, una infinidad de posibilidades para la creación de negocio.
-
Los eSports
A estas alturas del artículo seguro que conocerás quién es Ibai Llanos, el youtuber que nos está dando a conocer cómo se gana dinero en plataformas como Twich o cómo una persona con cierta “gracia” puede influir sobre miles de jóvenes. Pues bien, como sabrás, Ibai Llanos, junto con el futbolista Gerard Piqué nos han animado a conocer su plataforma de eSports donde además de realizar una inversión millonaria han montado un equipo “virtual” para jugar una liga. En fin, a muchos nos suena a chino, pero si tenéis hijos ya os habréis dado cuenta que los eSports están mucho más arraigados de lo que pensamos.
Hablamos desde la creación de un video juego pasando por la creación de entornos de colaboración y comunicación, pasando por la creación de ligas y campeonatos virtuales, etc.
Todo un mundo por descubrir…
-
Reforma de Autocaravanas
¿Quién no ha pensado en hacer un viaje en su caravana? Pero no, ya no viajamos como antes. Ahora queremos más servicios y más comodidades. El viaje en auto caravana es una experiencia “económica” y que ofrece libertad de movimientos. Es una realidad que los millennials valoran muy positivamente esta experiencia.
Montar un taller de “conversión” de autocares, furgonetas, etc. en caravanas y tunearlas puede ser una buena oportunidad de negocio. Además, en artículos anteriores ya hablábamos por ejemplo de la moda de negocios como las FoodTrack por lo que montar un taller dedicado a tunear vehículos de recreo para convertirlos en una “experiencia” puede ser un gran negocio.
-
Tecnología 3D para impresión.
Aunque la tecnología 3D ya hace tiempo que existe, aún no está arraigada en el sistema productivo. Se habla mucho de ella pero incluso aquellos pioneros que compraron máquinas carísimas para poder realizar producción mediante impresión no han sabido sacarle aún rendimiento.
Sin embargo, actualmente puede ser un gran negocio a pequeña escala si pensamos por ejemplo en la impresión de figuras personalizadas. ¿Tienes un amigo que se casa? Pues podrías regalarle unos novios personalizados, a tamaño real si te hace más ilusión, etc. todo mediante la impresión digital. Y si hablamos de réplicas de artistas, monumentos, etc. sin duda, para el regalo promocional es un negocio con mucho tirón.
Ahora bien, tanto las máquinas de impresión como los programas para manipularlas siguen sin estar cohesionados por lo que la creación y fabricación en serie sigue estando únicamente en manos de grandes empresas. Programas de software que pudieran adaptarse a diferentes máquinas facilitarían el trabajo a las empresas más pequeñas y con ello llegaría la revolución del 3D.
Por otro lado, sigue siendo un producto y servicio caro. Aquella empresa que logre reducir costes de producción en serie sin duda podría obtener grandes éxitos si hablamos de producción en cadena.
-
El HealthTech
¿Sabes que son los negocios HealthTech? Pues son aquellos que a un sector tradicional como la salud pretenden llevar nuevos sistemas de distribución, fabricación o producción, etc. basándose en la tecnología. Actualmente es uno de los sectores que está creando más interés. Sin embargo, hablamos de un sector donde los periodos de retorno de las inversiones son más lentos y requieren principalmente por los permisos que se deben solicitar de más paciencia.
Sin duda, si tienes una buena idea en el sector de la salud basada en tecnología y tienes paciencia puedes encontrar un gran nicho de mercado.
En La Central del Negocio contamos con un equipo de profesionales que abarcan todas las áreas de negocio contando además con un área especializada en estrategia empresarial, obtención de ayudas y subvenciones o financiación, o a través de nuestro equipo de Asesores, pasando desde la contabilidad de empresas o nóminas pasando por la revisión documentación y redacción de documentos con nuestro departamento jurídico y por supuesto con una red de consultores especializados en compra venta de empresas y traspaso de negocios e inversión e intermediación inmobiliaria.
No dude en consultarnos. Todos nuestros profesionales estarán encantados de atenderle.
Daniel Moreno
La Central del Negocio
Telf. 930153772 – info@lacentraldelnegocio.com
Related Post
Cómo valorar el precio de una...
Cómo valorar el precio de una empresa en venta o negocio en traspaso ¿Cómo valorar el precio de una empresa? ¿Qué precio debo ponerle a...
¿Por qué invertir en Barcelona? Emprender...
Traspaso de negocios en Barcelona: guía para emprendedores Descubre cómo montar o adquirir un negocio en Barcelona. Te ofrecemos asesoría...
¿Qué buscan los inversores en un...
¿Qué buscan los inversores en un traspaso o negocio? ¿Qué buscan los inversores en negocios, traspasos y empresas en 2024? En un panoram...
Deje su comentario