Cómo funciona una Heladería. ¿Hablamos de un negocio estacional?
Cómo funcionan las Heladerías
Hablamos de un negocio que no pasa de moda, con grandes márgenes de Beneficio y con mermas de producto prácticamente nulas lo que garantiza la simplicidad de gestión.
¡Un negocio que puede ser rentable todo el año!
El negocio de los helados es en la actualidad, un sector en auge. Más específicamente en España consta como uno de los sectores más productivos, y es que este país, se sitúa como el tercero en consumo de helados por habitante según datos del informe de Constanza Business & Protocol School. Las regiones donde se ha hecho más notorio este crecimiento en el sector son: Catalunya, Andalucía, Madrid, la comunidad Valenciana, Baleares y Canarias.
La venta de helados es sin duda, un negocio muy rentable donde se pueden obtener altas ganancias puesto que se puede trabajar con un margen que suele oscilar a partir del 30% hacia arriba.
Sin embargo, es importante reunir una serie de condiciones para que estos negocios alcancen el máximo beneficio posible y es que cuando comparamos las poblaciones observamos que cada pueblo tiene su particularidad o sus peculiaridades. Por poner un ejemplo, diremos que en Italia es muy habitual salir a tomar un helado en cualquier época del año.
Y es que para que una heladería sea rentable, a parte de contar con un producto variado, de calidad y atractivo para el público necesitará que su ubicación sea clave.
La situación estratégica del local de la heladería es un factor muy importante a la hora de generar un volumen de venta elevado. Ubicarse en un lugar transitado, donde pueda encontrarse el público objetivo garantizará el éxito del negocio. Escoger una calle peatonal, céntrica o muy comercial garantizará el éxito de la heladería todo el año.
En España, cada vez más los helados están dejando de ser un producto estacional más aún cuanto los helados se compaginan con otros productos complementarios como gofres, cafés, batidos y por qué no…churros. Además, donde antes una heladería la identificábamos por su tamaño más bien pequeño, la tendencia es totalmente contrario, y se basa en conseguir un local confortable donde poder pasar un rato agradable también en invierno. Si además se puede contar con terraza para las mesas en verano, el éxito está asegurado. Todos estos elementos incrementan el margen de beneficios de una heladería.
La fórmula de heladería combinada con un servicio de cafetería aplicada durante todos los meses del año ayuda a mantener las ventas y fidelizar el cliente durante todo el año.
Combinar el negocio de Heladería, donde se esperan márgenes del 50% combinado con el negocio de cafetería, presenta unos márgenes de rentabilidad altamente prometedores puesto que en conjunto se pueden ofrecer márgenes por encima del 50% si se gestiona correctamente.
Escoger bien a nuestra clientela será fundamental para garantizar el éxito de nuestra Heladería. Influyen diferentes factores clave que pueden se tu Trampolín al éxito:
- Ambiente agradable y confortable
- Carta variada con productos de calidad
- Proporcionar wifi si nos dirigimos a gente joven
- Publicidad y marketing
Adquirir un negocio que pueda combinar estas dos líneas es una oferta realmente tentadora. Y siempre se pueden inspeccionar nuevas vías para hacer este tipo de negocios altamente escalables. Ya sea mediante la compra de un traspaso de heladería o montando un proyecto de heladería desde cero puedes hacer de este un gran negocio.
Creemos que un buen proyecto de negocio para montar una Heladería que se salga de las tradicionales como podría ser La Jijonenca podría revolucionar un sector en auge. Y es que las franquicias ofrecen gran variedad de ventajas para un posible franquiciado y son siempre una buena opción para la marca franquiciada ya que le permite crecer económicamente de forma exponencial aprovechando economías de escala. Y por su parte, el franquiciado tiene la ventaja competitiva de adquirir productos a un precio inferior del que tendría si comprase por su cuenta.
¿Nos animamos a montar una Heladería? Nuestra consultora asesora a emprendedores tanto si quieren desarrollar un proyecto desde cero como si desean adquirir uno en funcionamiento o incluso que se les pueda montar un proyecto a medida. Montar un negocio y garantizar el éxito es nuestra misión. Nuestros profesionales asesoran en imagen corporativa y diseño y ayudan a confecciones una plan de negocio adecuado a cada emprendedor.
Marina Llauger
CEO Trampolín
Con la colaboración de Daniel Moreno – CEO La Central del Negocio
Related Post
Cómo valorar el precio de una...
Cómo valorar el precio de una empresa en venta o negocio en traspaso ¿Cómo valorar el precio de una empresa? ¿Qué precio debo ponerle a...
¿Por qué invertir en Barcelona? Emprender...
Traspaso de negocios en Barcelona: guía para emprendedores Descubre cómo montar o adquirir un negocio en Barcelona. Te ofrecemos asesoría...
¿Qué buscan los inversores en un...
¿Qué buscan los inversores en un traspaso o negocio? ¿Qué buscan los inversores en negocios, traspasos y empresas en 2024? En un panoram...
Comentarios
-
-
Hola. Quiero montar una heladería del grupo Alacant pero no sé por dónde empezar. Alguien puede ayudarme? Gracias
-
Deje su comentario