
Cómo (y para qué) diferenciar mi negocio del resto
Para emprender hoy no es suficiente tener una buena idea: para generar un plan de negocio es importante conocer la demanda existente en el sector en el que se quiere invertir. Te explicamos la importancia de la especialización de un negocio, y de contar con asesoramiento en todo momento.
Con respecto a la asesoría necesaria para desarrollar una idea, un artículo del diario Expansión, destaca la importancia de las firmas de asesoramiento a la hora de diferenciar un negocio: “Su papel es el de intermediación en unas ocasiones, como en las transacciones inmobiliarias, y en otras el de marcar las pautas para reducir riesgos en una operación de inversión exterior de una compañía. En cualquier caso, cada una en sus distintas parcelas, actúan de aliadas de las empresas a las que ayudan a crecer y competir mejor, y en los últimos años han ido ganando posiciones en el mercado consultor”.
El sector inmobiliario en auge
Si bien la crisis ha golpeado fuerte a este sector, poco a poco vuelve a tomar forma sobretodo en lo relacionado a alquiler temporal, oficinas, hoteles, tiendas, bares, restaurantes.
En Madrid, se han realizado importantes inversiones en los últimos años en el sector inmobiliario: es el caso del Parque empresarial de Las Mercedes, cercano al aeropuerto de Barajas, lo que demuestra un alza importante en las inversiones de la ciudad, al igual que el edificio España de Madrid, que ya se conoce que pertenece a la gran cadena hotelera Riu y se hará un hotel de lujo allí.
Con el sector inmobiliario en auge a nivel nacional en España, es posible pensar en nuevas ideas, o mejor aún, en buscar asesoramiento para que esas buenas ideas puedan llegar a buen puerto.
Negocios en sector de gestión de riesgos
Combatir los peligros derivados del Big Data y las nuevas tecnologías, es sin dudas una gran forma de generar un negocio rentable. La demanda es grande, y se necesita gente especializada en el ámbito, y cada vez hay más jóvenes formados en ello.
Tener una empresa innovadora que responda a una demanda clara, que apueste a la incorporación de jóvenes, es algo que se incentiva bastante desde las administraciones hoy. En Barcelona por ejemplo, se otorgan ayudas a aquellas pequeñas y medianas empresas que quieran contratar jóvenes.
La seguridad de las franquicias
¿Es un buen momento para invertir en una franquicia en España? La respuesta es sí. Durante la crisis – y todos los años posteriores – muchos españoles vieron la necesidad de generar su propia fuente de trabajo, y montar una franquicia siempre ha sido una de las formas más seguras para hacerlo.
Hoy la tendencia en franquicias es variada: restaurantes y bares, salones de belleza, supermercados, y todas tienen diferentes tipos de inversión inicial pero tienen en común todas (las pequeñas y las grandes firmas) la seguridad de que el negocio tiene mucha más probabilidad de funcionar bien, que algo que surge de la nada, por el simple hecho de que ya se ha comprobado su efectividad.
En España hay 1.232 enseñas que conforman el mercado nacional de la franquicia, y en los últimos ocho años – según datos extraídos de Expansión – el número de firmas ha aumentado nada menos que en un 40%. Por lo tanto, indudablemente las franquicias son negocios más seguros, y los pequeños y grandes empresarios ya lo saben.
Desde la central del negocio ofrecemos nuestra propia franquicia, y también el asesoramiento necesario para montar diferentes tipos de negocio.
Related Post
Barcelona, una ciudad de oportunidades para...
Barcelona, la pequeña argentina: empanada, carne…. ¿Dónde invierten los argentinos? Todos sabemos que Argentina vive en una permanente ...
Es mejor montar una pandería sólo...
Panadería: con Franquicia o sin Franquicia El negocio de la panadería es uno de los más antiguos del mundo y se ha mantenido vigente a lo...
Invertir en España: ¿Dónde y quién...
Inversión: claves del dónde, en qué sector y quién está liderando la inversión en España En los últimos años, España ha visto un i...
Deje su comentario