
Clasificación de licencias por el Ayuntamiento de Barcelona (Licencia C1 C2 C3)
Todos los empresarios o autónomos interesados en abrir un bar, restaurante o cafetería se tropiezan con las mismas dudas: ¿qué licencias de actividades necesito? ¿a qué hacen referencia las indicaciones de licencia c1 c2 c3?
Adquirir un bar, restaurante o cafetería -ya sea por compraventa o por traspaso– conlleva algunos trámites y papeleos administrativos. No obstante, uno de los documentos más imprescindibles para poder subir las persianas de tu establecimiento es ser poseedor de una licencia de actividad también conocida como licencia de apertura.
¿Cómo se clasifican las licencias de actividades en Barcelona?
En el caso del municipio barcelonés, el Ayuntamiento de Barcelona regula este tipo de dos maneras:
Por un lado, en el caso de una compraventa, la normativa para la obtención de una licencia de actividades se encuentra sujeta en los Anexos II y III.2a de la Ordenanza Municipal de Actividades y de intervención integral de la administración ambiental de Barcelona (OMAIIA).
Por otro lado, en el caso de un traspaso de negocios, se sigue utilizando la clasificación de licencias de actividades antigua: la licencia c1 c2 c3.
Cada uno de los tipos hace referencia a un tipo distinto de negocio relacionado con el sector de restauración y éstos son equivalentes a la clasificación establecida en la OMAIIA actual.
Pasemos pues a entender qué información comprende cada una.
Anexos II y Anexo III.2a de la OMAIIA
Para conocer el proceso de tramitación para la obtención de una licencia de actividad que te permita la apertura de tu bar, cafetería o restaurante en Barcelona.
Es indispensable consultar la información comprendida en los Anexos II y III.2a de la Ordenanza Municipal de Actividades. La diferencia entre ambos anexos es el proceso de tramitación a seguir, puesto que cada uno comprende unas características diferentes.
El Anexo II de la OMAIIA debe cumplir las siguientes características: aforo superior a 150 personas y disponer de terraza.
En este caso, para poder abrir nuestro bar o restaurante deberemos seguir el siguiente proceso:
- 1er paso: Disponer de un informe técnico realizado por un ingeniero que confirme que el establecimiento cumple con la normativa vigente.
- 2ndo paso: Entregar dicho informe a una Entidad Ambiental de Control (EAC) y esperar su aprobación.
- 3er paso: Si el resultado es favorable, la EAC nos hará llegar un Certificado de Conformidad.
- 4to paso: Entregar el Certificado de Conformidad al Ayuntamiento de Barcelona para obtener la licencia de bar, restaurante o cafetería.
En cambio, en el Anexo III.2a de la OMAIIA las características son contrarias: aforo inferior a 150 personas y no disponer de terraza.
Si nuestro local cumple con estas características, deberemos realizar los siguientes pasos:
- 1er paso: Disponer de un informe técnico realizado por un ingeniero que verifique que nuestro bar o restaurante cumple con la regulación actual.
- 2ndo paso: Entregar dicho informe directamente al Ayuntamiento de Barcelona para que éste realice un informe de deficiencias.
- 3er paso: El informe de deficiencias es entregado al ingeniero y éste debe revisarlo.
- 4to paso: En el caso que el ingeniero de una respuesta favorable, el Ayuntamiento da permiso a la EAC para que realice una inspección técnica del local y si el resultado también es favorable, conseguiremos nuestra licencia de bar, restaurante o cafetería.
Si además del proceso de tramitación, te interesa saber qué requisitos técnicos debe cumplir tu bar, restaurante o cafetería te recomendamos leer nuestro post sobre cómo obtengo la licencia de un bar o cafetería en Barcelona.
Licencia C1 C2 C3, equivalencias de las licencias de restauración
Como hemos explicado anteriormente, la licencia c1 c2 c3 se trata de una clasificación de licencias de actividades antigua y ya desfasada. No obstante, se sigue utilizado en el caso de un traspaso o cesión de negocios, puesto que mantiene equivalentes con la normativa regulada en la OMAIIA.
-
Licencia C1
La licencia C1 se corresponde con un bar-cafetería. Así pues, es equivalente con la clasificación actual 2.3.1 Bar, en la que se puede disponer de una barra, un servicio de mesas, se pueden servir bebidas y bocadillos fríos o calientes.
Sin embargo, no se pueden servir almuerzos ni cenas. Por lo que en el caso de querer servir tapas cocinadas, estas deben proceder de una empresa de catering o cocina industrial inscrita en el Registro Sanitario de Industrias.
-
Licencia C2
La licencia C2 se corresponde con un bar-cafetería con una plancha eléctrica de 3KW de potencia máxima. Por tanto, sus equivalentes son la clasificación actual 2.3.2.1 de Bar con restauración mixta menor y 2.3.2.2 de Bar con comida rápida.
De igual modo, con la licencia c2 no se pueden servir almuerzos ni cenas. No obstante, disponen de todo tipo de elementos de cocción y preparación de alimentos.
-
Licencia C3
La licencia C3 se corresponde con un bar-restaurante. Sus equivalencias son varias: 2.3.3.1. Restaurante, 2.3.3.2. Restaurante, 2.2.4.1. Restaurante-Bar y 2.3.4.2 Restaurante-Bar.
Con esta licencia, sí se pueden servir almuerzos y cenas. Por tanto, dispone de un servicio de comedor en el que se pueden servir alimentos cocinados en la propia cocina del establecimiento donde se desarrolla la actividad.
Así pues, si estas pensando en abrir un bar de tapas, hamburguesería o restaurante de menús, la licencia C3 es la idónea.
¡Necesito una licencia de actividades para mi bar, cafetería o restaurante!
Para la obtención de la licencia de actividades o apertura, debes realizar la tramitación a través de la Oficina d’atenció al Ciutadà (OAC) de tu distrito.
No obstante, si te gustaría disponer de asesoramiento durante todo el proceso, te recomendamos consultar los bares y restaurantes en traspaso de La Central del Negocio.
Puesto que al realizar el traspaso con alguno de los establecimientos de nuestro portal, podrás disfrutar de nuestro Servicio de Licencias y Permisos.
Si necesitas información, ¡rellena nuestro formulario y ponte en contacto con nuestros asesores expertos!
Daniel Moreno
CEO La Central del Negocio y Asesoría Edac
Related Post
Barcelona, una ciudad de oportunidades para...
Barcelona, la pequeña argentina: empanada, carne…. ¿Dónde invierten los argentinos? Todos sabemos que Argentina vive en una permanente ...
Es mejor montar una pandería sólo...
Panadería: con Franquicia o sin Franquicia El negocio de la panadería es uno de los más antiguos del mundo y se ha mantenido vigente a lo...
Invertir en España: ¿Dónde y quién...
Inversión: claves del dónde, en qué sector y quién está liderando la inversión en España En los últimos años, España ha visto un i...
Comentarios
-
-
-
Buenas, me gustaria saber si es viable conseguir una licencia de actividad de comida rapida en cualquier barrio de la ciudad e independientement de la actividad anterior del local que se alquila(sin traspaso). Por ejemplo, es factible conseguir una licencia de comida rapida en un local del Borne que antes era una bisuteria y yo solo asume el alquiler del local sin traspaso? Gracias por vuestra ayuda.
-
-
-
-
-
Hola. Quiero abrir una tienda de burritos en alguna calle muy transitable en barcelona. Allí solo se cocinaría arroz en una fiambrera grande y la idea seria como mucho tener microondas, nevera y congelador ( no hace falta cocina). Solo se montarían os burritos estilo kebab y quisiera estar abiertos las máximas horas possibles ya que es comida de todo el día desde desayuno a cena.
Mis dos preguntas son:
Tipo de licencia que necesito
Como consigo un local en el que pueda hacer eso? (traspaso?). Gracias
-
-
-
-
-
-
-
en el comentario anterior dicen que trabajan con franquisias del granier pues me gustaria repetir la cuestion del Toni se monto un negocio de 365 o granier necesito salida de humos? y que licencia tienen ellos ya que por el tecnico del ayuntamiento de Barcelona se pillo licencia de panaderia solo puedo tener un 20% del local con mesas
-
-
-
-
Licencias de actividad en un negocio de restauración- Hostelería - EDAC
-
-
-
-
Buenas tardes!! Tengo intención de comprar un traspaso. La licencia de ese traspaso es xarcuteria con obrador.
La pregunta es: podria con esta licencia a parte de vender embutidos y quesos. Vender comida preparada variada. Osea cocina de todo tipo??
He ido al ayuntamiento y más que clara la información me han dejado confundida. Se que traspaso es continura con lo que compras. Pero en este caso quiero vender comida variada, ko solamente variables del embutido.
-
-
-
-
Buenos días, mi consulta es que tengo una rostisseria y me han comentado de un pequeño barecito frente al puerto en la costa, apenas tres mesas interior y terraza exterior si se quiere, lo que me gustaría es traer de mi rostisseria las comidas y pollos preparados y servir para llevar y degustación, sería posible, igualmente tiene salida de humos pero evidentemente no de rostisseria, sería factible, tendría que cambiar el permiso de bar?
-
Deje su comentario