
5 Claves necesarias para la adaptación de negocios tras el COVID
5 Claves necesarias para la adaptación de negocios tras el COVID
La llegada del Covid19 ha traído consigo una oleada de desgracias para la economía de muchos de nuestros clientes. Sin embargo, no todo está perdido. Se dice que cuando existe la necesidad surgen las mejores ideas, se innova y se mejora por pura necesidad.
Desde La Central del Negocio estamos trabajando desde esta perspectiva, la positiva. No importa si hemos tenido que realizar un ERTE o si nos han cancelado reservas o pedidos. Ahora nos toca mirar hacia adelante y seguir luchando por nuestros negocios.
Si tratamos el tema del Covid por sectores, no hay uno sólo que haya salido beneficiado o reforzado o bueno…quizá uno sí, el sector on-line. Sin embargo, no han sido pocas las llamadas empresas tecnológicas o startup que aún trabajando por internet han tenido que realizar un ERTE como sería el caso de GLOVO. Otras empresas han salido beneficiadas y han consolidado su liderazgo y casi nos atreveríamos a decir monopolio.
¿Qué podemos hacer para superar esta situación económica provocada por el Covid19?
Para lograr salir de esta situación nuestra consultora plantea varios escenarios, todos ellos compatibles y que sin duda además deben llevarse en función del negocio, su modelo y clientes en paralelo con diferentes grados de implantación:
Diferenciación de la competencia:
Si hablamos de bares o restaurantes, ¿qué puede hacer que el cliente tome un café en mi local y no lo haga en otro?
Si hablamos de comercios, ¿qué puede implicar que el cliente me compre a mi la ropa y no lo haga por internet?
Si hablamos de servicios, ¿qué ofrezco yo que no ofrezca mi competencia?
Sin duda las respuestas pueden ser muy variadas y además dispares entre sí. No hay una varita mágica para cada sector, pero sí existen indicadores que nos ayudaran a tomar decisiones:
- ¿qué producto o servicio puedo dar que mi competencia no tiene?
- ¿Qué ventaja ofrezco a mis clientes que no puede dar un servicio online?
La Central del Negocio trabaja cada año con más de 300 Negocios en Activo y está en contacto con unos 1.200 emprendedores y empresarios que desean realizar un cambio en sus negocios. Este volumen nos permite tener una perspectiva clara de qué negocios están funcionando y el por qué lo hacen. Nuestro equipo de consultores especializados analiza todos los negocios, extrae productos, servicios y además junto con nuestro equipo asesor de Asesoría Edac calcula los márgenes globales del negocio y ayuda a optimizar resultados buscando nuevos productos, servicios y proveedores.
Nuestros equipos están trabajando en colaboración con otras consultoras y equipos de márketing, diseño, estrategia, etc. con la finalidad de encontrar siempre las mejores soluciones a nuestros clientes. No todo pasa siempre por pagar mucho dinero. Las cosas si están bien pensadas y trabajadas no tienen por qué ser caras. Por ejemplo, Asesoría Edac está ampliando su red de colaboradores ofreciendo a gestorías y asesorías afectadas por el Covid su red de contactos y clientes para ayudarles a impulsar sus negocios a través de lo que ha llamado los PAE (Puntos de Atención al Emprendedor) ofreciendo entre otras cosas espacios de oficinas tipo coworking, de exposición de producto y servicio y además dando a conocer a los clientes a través de sus múltiples plataformas web todas las soluciones que se proponen para mejorar la situación de todos y cada unos de los clientes que se dirige a las consultoras asociadas (más info en: Blog Coopwork o Coworking cooperativo)
Estudio de Costes y Análisis de Negocio
Como ya apuntábamos en el apartado anterior, nos encontramos en muchas ocasiones con negocios donde el precio del producto no lo marcan ni los márgenes comerciales ni una estrategia de venta o márketing y ni tan sólo los costes del mismo si no que el precio viene determinado por la comparación que se hace con la competencia.
La Central del Negocio publicará próximamente algunos de los márgenes con los que trabajan los sectores más afectados por el Covid como puede ser la restauración, etc. Este estudio no pretende otra cosa que poner de manifiesto que es necesario analizar el negocio desde un punto de vista profesional. Por pequeño que sea el negocio debe ser estudiado desde todas sus áreas: márgenes comerciales, márgenes estructurales, costes de personal, etc y para eso se necesita una asesoría que vaya de la nuestra mano y entienda que un negocio pequeño también necesita este tipo de estudio de forma recurrente. Es imprescindible saber cómo se trabaja, cuánto se gana y cuánto cuestan las cosas.
Una Asesoría que pueda proporcionar información en tiempo real, actualizada y mensualmente será fundamental de ahora en adelante para tomar buenas decisiones en nuestro negocio. Si no tenemos este servicio o nuestra consultora no puede ofrecerlo mejor que cambiemos de asesoría o gestoría.
Ya hay muchas asesorías como Asesoría Edac que ofrecen a sus clientes una conexión online y 24 horas tanto a su contabilidad como nóminas, archivos, etc. sin importar el tamaño de empresa. Además, existen sistemas de contabilización que permiten liberar a la asesoría del trabajo diario de introducir facturas en sus sistemas informáticos por lo que realmente disponen de tiempo para el análisis en profundidad del negocio de sus clientes, que es lo que el mercado y la situación actual reclama realmente.
Adaptación digital
La adaptación digital es fundamental para dar a conocer nuestros productos y servicios. De momento ya hemos visto como en bares y restaurantes “se obligaba” a implantar los códigos QR para la lectura de cartas, menús, etc. y también hemos visto como comercios como peluquerías o centros de estética requerían de cita previa para atender a los clientes. Pues bien, tengamos claro que esto ha venido para quedarse.
Nuestra consultora junto con Trampolin Business ayuda a pequeños comercios y empresas a adaptarse digitalmente. Y es que existen en el mercado multitud de plataformas gratuitas para realizar reservas, firma de documentos online, realización de códigos QR, etc. y no todo siempre pasa por una gran inversión económica.
Por otro lado, la adaptación digital puede conllevar tanto financiación pública para su implantación como subvenciones. Existen multitud de programas para facilitar este cambio tecnológico para aquellas empresas que sí quieren apostar por invertir.
Innovación y diseño
Como empresarios tenemos la tendencia a sobre valorar nuestros servicios, productos e imagen. Nos pasa absolutamente a todos. Por eso mismo, la opinión externa de expertos es fundamental para ayudarnos a situar nuestro negocio en su entorno y con su clientela.
Nuestra consultora ayuda también en este sentido. Sii nos dirigimos a un público con unos recursos económicos escasos, disponer de un gran diseño en el local es posible que no los atraiga precisamente. Y al revés ocurre exactamente igual. El equilibrio entre la innovación en nuestros productos o servicios con el diseño e imagen que proyectamos será fundamental para atraer a nuestros verdaderos clientes.
Empresas de desarrollo de negocio como Trampolín Business se apoyan en los mejores profesionales del sector. Empresas como Pluscolor que se dedican al diseño de locales, industrias, etc. tienen o pueden dar una visión más amplia de qué imagen está teniendo más éxito entre sus clientes y a qué público puede ir dirigida.
Pensemos que dentro de nuestros gastos se debería incluir una partida para la mejora del local, ya sea con pintura, decoración, etc. Por eso mismo, una empresa de impresión digital, decoración o diseño puede ayudarnos a implantar un sistema en el que cada año podamos renovar nuestra imagen y adaptarla sin que suponga un gran coste para la empresa.
Publicidad e Internet
Los sistemas de publicidad activos ya sea en el propio local o a través de internet, redes sociales, etc. será importante, pero hay que empezar por los cimientos siguiendo el orden que hemos indicado en este artículo. Una vez definido todo eso podemos pasar a la publicidad por internet e inversión en sistemas de anuncios tipo tótems o pantallas led que constantemente estén ofreciendo al público nuestros productos o servicios.
Pero, es importante estar en redes sociales? Pues bien, a pesar de la grandísima importancia que se le da a este canal de comunicación, la realidad es que no todos los negocios necesitan estar en redes sociales puesto que nuestro público podría ser perfectamente otro y que consuma otra publicidad diferente. Quizá nuestro negocio necesite directamente publicidad con GoogleAdwords y no redes sociales.
Antes de invertir en publicidad es imprescindible definir claramente nuestro público. Debe desconfiar de aquellas empresas que prometen publicaciones en redes sin un objetivo claro, sin determinar qué se pretende conseguir, etc.
Por tanto, y en resumen, consideramos que teniendo en cuenta estos 5 puntos y analizándolos de una forma objetiva nuestros negocios pueden ser viables y tener futuro más allá del Covid. Por repasarlos, los podríamos resumir en:
- Control sobre los márgenes y costes del negocio, personal y estructura
- Rentabilidad del producto y elección selectiva de clientes
- Publicidad dirigida
Cualquier asesoría o gestoría debería contar con estos servicios y poder ofrecerlos a sus clientes. Hoy en día no ofrecer estos servicios y no analizar desde esta perspectiva cualquier negocio no tiene sentido ya que la contabilidad la puede hacer cualquiera y los impuestos y nóminas se da por supuesto que cualquier asesoría lo hace bien. Por tanto, sólo nos queda buscar aquellos compañeros de trabajo que nos ayuden a mejorar, que nos impulsen y nos motiven y que además no les tiemble el pulso cuando tienen que darnos su opinión profesional sobre nuestro trabajo, producto o servicio. Si ahora además le sumamos que puedan darnos a conocer entre nuestros clientes habremos dado con la Asesoría o Gestoría que necesitamos para superar esta tremenda situación económica.
Daniel Moreno
La Central del Negocio
Telf. 930153772
admin@lacentraldelnegocio.com
Related Post
3 Sectores en Auge. ¿Qué negocios...
¿Qué negocios están creciendo? “LA READAPTACIÓN EMPRESARIAL QUE NOS HA TRAÍDO EL CORONAVIRUS” El avance y progreso del cambio tecno...
Se acepta demanda a la Generalitat...
Esta semana empieza con una noticia interesante para todos aquellos que consideramos que SÍ existe la posibilidad de reclamar daños y perj...
Se buscan cocinas para Delivery. La...
La pandemia provocada por Covid ha provocado la proliferación del subarriendo de cocinas, cafeterías, bares y restaurantes por horas. Pero...
Comentarios
Needed to write you the very small observation to give many thanks again for the gorgeous strategies you have featured here. This is quite extremely generous of people like you to allow unreservedly what most people could have supplied for an ebook to end up making some money on their own, particularly since you might have tried it in case you considered necessary. Those concepts likewise worked to be a great way to realize that the rest have a similar dreams just as my own to realize a whole lot more pertaining to this matter. I am certain there are a lot more pleasant times up front for many who take a look at your blog. Iormina Sigvard Neddra
After all, we should remember compellingly reintermediate mission-critical potentialities whereas cross functional scenarios. Phosfluorescently re-engineer distributed processes without standardized supply chains. Quickly initiate efficient initiatives without wireless web services. Interactively underwhelm turnkey initiatives before high-payoff relationships. Holisticly restore superior interfaces before flexible technology. Selma Buckie Adali
Having read this I believed it was extremely informative. I appreciate you taking the time and effort to put this informative article together. I once again find myself personally spending way too much time both reading and leaving comments. But so what, it was still worthwhile. Deerdre Durand Bianca
After all, we should remember compellingly reintermediate mission-critical potentialities whereas cross functional scenarios. Phosfluorescently re-engineer distributed processes without standardized supply chains. Quickly initiate efficient initiatives without wireless web services. Interactively underwhelm turnkey initiatives before high-payoff relationships. Holisticly restore superior interfaces before flexible technology. Myriam Neel Winsor
Deje su comentario