5 Alternativas al cierre de negocios: Ni un local vacío
5 Alternativas al cierre de negocios: Ni un local vacío
La actual situación de crisis económica causada principalmente por el Covid está provocando una oleada de cierres de negocios, abandono de locales, impagos en las rentas de alquiler, etc.
La realidad es que a todos nos ha superado esta situación obligándonos a establecer sistemas de teletrabajo, a invertir en sistemas de reservas o ventas online, a pensar y desarrollar herramientas para mantener un mínimo de ventas ya sea con cita previa, a puerta cerrada, etc. Sin embargo, para muchos negocios tradicionales estos sistemas o nuevas herramientas no son suficientes para poder mantener los pagos de alquileres, trabajadores y costes en general de los negocios.
Sin duda los negocios más afectados son aquellos que han podido ser sustituidos por otros que se realizan online como tiendas de ropa, calzado, etc. sin entrar evidentemente en aquellos en los que directamente no ha sido posible abrir como bares o restaurantes y hoteles, etc.
Por todo, nuestra consultora se ha puesto a disposición de negocios, ejes comerciales, plataformas de empresarios y asociaciones para ayudar a establecer mecanismos que puedan evitar el cierre de locales comerciales y negocios situados principalmente a pie de calle y que dan vida a nuestros barrios, generan empleo y ofrecen estabilidad a nuestro barrio.
¿Qué medidas podemos tomar para evitar el cierre de locales comerciales?
-
Revisión de contratos de Alquiler.
Sin duda uno de los costes estructurales más grandes y que por norma general se sitúa entre un 8% y un 20% del gasto total del comercio es el del alquiler.
Nuestra propuesta no pasa por solicitar una moratoria ya que pagar más tarde no es una solución. Y por otro lado, realizar una rebaja del alquiler sin establecer cambios en el sistema de trabajo, de gestión y por tanto de rentabilidad del negocio tampoco llevará al negocio a aguantar todos los cambios que se están produciendo a nivel de consumo.
Nuestra propuesta está enfocada en dar soluciones que puedan beneficiar a ambas partes:
- ¿podemos pactar un variable en función de las ventas?
- ¿puede el propietario participar de los “beneficios” del negocio si ayuda con el alquiler?
- ¿podría el propietario estar dispuesta a aceptar el subarriendo parcial o total del negocio bajo determinadas circunstancias?
- ¿Cómo podría regularse todo lo anterior?
Es necesario que los propietarios de locales entiendan que deben ayudar a sus inquilinos a que sus negocios aguanten igual que los inquilinos deben entender que los propietarios, tengan uno o doscientos locales, también tienen sus obligaciones de pago y dependen de los alquileres para pagarlas. Por eso mismo, una negociación no sólo en el precio del alquiler será fundamental para garantizar que ambas partes puedas salir menos perjudicadas antes esta situación.
La decisión por parte de un propietario de tener un local vacío hoy en día es un completo error. En nuestra consultora estamos mediando en multitud de casos entre inquilinos y propietarios y los acuerdos son muchos y muy diversos. Pondremos varios ejemplos:
- Tenemos unos clientes que el propietario ha rebajado la renta y en otro caso hasta la perdonado durante 6 meses a cambio de que la licencia pase a ser titularidad de ellos como garantía de pago futuro. Así por ejemplo, en caso de impago futuro, cierre, etc. la licencia ya estaría en manos de la propiedad y por tanto se podría traspasar la misma, alquilar el local más rápido, etc.
- Tenemos un propietario que ha decidido rebajar la renta a cambio de poder hacer uso del establecimiento y equipos 2 veces al mes para eventos privados derivados de otros negocios.
- Otro cliente ha condonado alquiler a cambio de producto.
- Algunos propietarios incluso estamos negociando que puedan ser socios del negocio.
- En otros casos incluso se ha facilitado financiación al inquilino para realizar reformas y adaptaciones.
Por tanto, cada caso en diferente y debe ser analizado. La primera opción siempre es pedir una rebaja en el precio de alquiler, pero no siempre es la mejor ni la única opción.
-
Revisión del modelo de negocio
Que un negocio haya podido subsistir y funcionar bien durante muchos años no garantiza nada hoy en día. En Barcelona mismo, en una situación Pre-covid había un 20% de negocios en Traspaso y ahora mismo esta cifra se ha duplicado.
Esto nos indica que:
- Si quiero traspasar el negocio me encuentro con más competencia que tiene un negocio parecido al mío y por tanto voy a traspasarlo por menos dinero del que me hubieran dado antes.
- Si decido aguantar el negocio tengo más posibilidades de subsistir por cuanto tendré menos competidores y por tanto, por motivos obvios, debería aumentar mi facturación o al menos sostenerla.
Por tanto, y viendo estas dos situación nos encontramos en que si tomamos la decisión B, la de luchar por nuestro negocio, etc. está claro que no podemos hacerlo de la misma forma. Debemos tomar medidas inmediatas de control y gestión:
- Revisión del producto: ¿tengo los productos que la gente demanda?
- Análisis de clientes tradicionales y clientes futuros: ¿serán los clientes de mañana iguales a los que tenía ayer?
- Análisis de personal: ¿puedo automatizar procesos para ser más eficiente?
- Márketing: ¿puedo vender algún producto o servicio online?
- Costes: ¿puedo pactar con proveedores de producto o servicio otras modalidades de pago o gestión?
- Contabilidad: ¿Dispongo de toda mi contabilidad actualizada y puedo consultarla en todo momento?
- Impuestos: ¿Me conviene seguir con mi empresa o es mejor estar trabajando en Estimación Directa como autónomo o bajo el sistema de Módulos?
- Efecto llamada: ¿tengo algún reclamo para atraer a mis clientes?
Todos estos puntos y muchos más son los que todo negocio necesita analizar de forma inmediata para avanzar hacia una sostenibilidad. No se entiende que a día de hoy existan negocios que sólo estén pensando en rebajar el coste del alquiler que pagan. Si bien es cierto que esa medida ayuda, es imprescindible que vaya acompañada de un cambio de estrategia global en servicio, producto y procedimientos de trabajo. No olvidemos que todo lo que hemos vivido podría volver a pasar. ¿Estaríamos entonces preparados?
-
Ayudas y Subvenciones
Existen infinidad de ayudas y subvenciones tanto desde el estado como desde las comunidades autónomas o ayuntamientos. Hay que buscarlas y luchar todas y cada una de ellas. A parte de las ayudas por Covid cada año se publican incentivos para invertir en publicidad, en página web, en servicios de consultoría especializada o mentoring, etc.
Nuestra consultora también podrá orientarle sobre cómo conseguir estas ayudas, dónde puede buscarlas y cómo funcionan para garantizar que puedan disponer de ellas y continuar relanzando sus proyectos.
-
Financiación
A la hora de desarrollar un proyecto existen muchas formas de financiarse. Lo más habitual y por resumir es pedir un préstamo para las grandes inversiones y por tanto activos que vayamos a tener durante mucho tiempo y solicitar pólizas de crédito para los pagos a corto plazo y tensiones puntuales de tesorería.
Sin embargo, existen otras muchas formas de financiarse:
- Leasing
- Renting
- Confirming
- Crowdfunding
- Buscando Socios
- Enisa
- ICF
Debemos recordar que son muchos los proveedores, y esto es muy extendido en hostelería, que colaboran con sus clientes aportando capital para las aperturas. El caso más extendido es el de las máquinas tragaperras, los proveedores de café o los proveedores de cerveza.
-
Subarriendo y alternativas a nuestro local
¿Hemos pensado o valorado la posibilidad de compartir nuestro espacio?
Es muy extendido desde hace tiempo el trabajo mediante Coworking. Nosotros mismos, en nuestras oficinas, disponemos de espacios en los que otros profesionales nos alquilan una mesa y nosotros proporcionamos internet, secreataría, fotocopiadora, etc. Sin embargo, este modelo no se ha extendido a los comercios de barrio. Quizá sería el momento.
-
¿Tenemos una tienda de ropa, calzado, etc. y no vendemos como antes?
Quizá sería un buen momento para buscar pequeños diseñadores y fabricantes locales que quisieran contar con un espacio físico para la venta de sus productos. Esto siempre se ha trabajado mediante el depósito de producto donde el fabricante o distribuidor deja las prendas de ropa (por simplificar el ejemplo) y cada mes pasa por la tienda para hacer cuentas de las prendas vendidas y por tanto las que ha de reponer y al mismo tiempo cobrar.
¿Por qué no volvemos a este modelo de negocio? ¿Por qué no ofrecemos además que el propio fabricante pueda poner a sus vendedores en nuestra tienda? Más aún si nuestro local está bien situado. Esta podría ser una gran alternativa para locales principalmente de retail.
-
¿Tenemos un bar, cafetería o restaurante y no nos salen las cuentas?
Quizá es el momento de replantear el modelo de negocio. Si tenemos en cuenta o valoramos los costes que tenemos de apertura diaria del negocio quizá tengamos sorpresas. ¿Sería posible abrir el local sólo para comidas o cenas privadas?
En locales con bajo coste de alquiler puede ser una buena opción establecer un servicio bajo demanda de fiestas o eventos privados. Pensemos que en un evento privado de 10-15 personas puede llegar a facturarse unos 500€ generando un margen de 250€ aproximadamente. Por tanto, si realizamos estos eventos Viernes noche, Sábado mediodía y noche y domingo mediodía podríamos estar generando 1.000€ por semana que si bien no saldremos de pobres, nos darán 4.000€ mensuales con los que podremos pagar alquiler y gastos del local. ¿A que no parece tan mala alternativa?
¿Y si tenemos un local de hostelería cerrado? Pues podríamos decir lo mismo…. Si disponemos de licencia en vigor el propietario del local podría ceder el local a una empresa de eventos privados para su utilización durante esos días. En concreto estamos hablando del concepto de Chiquiparque llevado a la hostelería.
-
Tenemos unas oficinas que no podemos pagar
Sin duda el trabajo en coworking es la alternativa más racional. Ahora bien, existen muchos tipos de coworking. Lo ideal es dirigirse a uno donde realmente puedan crearse sinergias y no deberíamos valorar el cambio de local únicamente por precio. Pensemos que uno de los principales puntos que hemos indicado en el artículo es que el coste del alquiler nos ayudará, pero no será la solución a nuestros problemas.
-
¿Somos propietarios o tenemos un local vacío sin licencia?
Aunque a ninguno nos gusta invertir dinero sin saber cuál será el resultado futuro, la realidad es que en la actualidad existe muchísimos locales vacíos en alquiler. Por tanto, si queremos alquilar el nuestro tendremos que buscar cómo diferenciarnos. Para ello, podemos establecer diferentes estrategias:
- Decoración: tener el local en buenas condiciones siempre ayudará o facilitará su venta de una forma visual.
- Licencia: disponer de licencia es importante ya que los trámites pueden demorarse en el tiempo. Pactar por ejemplo carencia mientras se obtiene la licencia por parte de nuestro inquilino o por ejemplo pactar que la licencia la paga directamente la propiedad y por tanto que es la titular pero que la cede o alquila conjuntamente con el local puede ser otra medida.
Como se ha podido ver el el presente artículo, la casuísitica es mucha y muy variada. Bajo nuestro punto de vista lo más importante en estos momentos es garantizar que la economía, ingresos y negocios sigan en funcionamiento. Asumir que todos vamos a sacrificar algo que antes teníamos y ahora no es fundamental para que las negociaciones entre la propiedad del local y el inquilino tengan un final feliz.
Esperamos que el presente artículo pueda servir para ofrecer ideas de acuerdos y medidas a tomar tanto por parte de propietarios de locales comerciales como de inquilinos o propietarios de negocios. Las alternativas a no tener buenos acuerdos es la de tener locales vacíos sin alquilar o tener que traspasar el negocio. Evitemos estos dos extremos. Nuestra consultora puede ayudar a buscar una solución que pueda satisfacer a ambas partes. Tanto nuestro equipo económico-fiscal como jurídico o laboral pueden dar una perspectiva global al acuerdo que beneficie a todas las partes.
Daniel Moreno Haro
Director La Central del Negocio
Más información: info@lacentraldelnegocio.com
Telf. 930153772
Related Post
Cómo valorar el precio de una...
Cómo valorar el precio de una empresa en venta o negocio en traspaso ¿Cómo valorar el precio de una empresa? ¿Qué precio debo ponerle a...
¿Por qué invertir en Barcelona? Emprender...
Traspaso de negocios en Barcelona: guía para emprendedores Descubre cómo montar o adquirir un negocio en Barcelona. Te ofrecemos asesoría...
¿Qué buscan los inversores en un...
¿Qué buscan los inversores en un traspaso o negocio? ¿Qué buscan los inversores en negocios, traspasos y empresas en 2024? En un panoram...
Comentarios
-
-
Hola y gracias por este blog es una verdadera inspiración .. Mariquilla Aymer Pegg
-
-
-
This is really interesting, You are a very skilled blogger. I’ve joined your rss feed and look forward to seeking more of your wonderful post. Also, I have shared your web site in my social networks! Bernadette Eli Gwenora
-
-
-
Hello and thank you for this blog is a true inspiration.. Cherida Andrea Heintz
-
-
-
If you want to use the photo it would also be good to check with the artist beforehand in case it is subject to copyright. Best wishes. Aaren Reggis Sela
-
-
-
If you want to use the photo it would also be good to check with the artist beforehand in case it is subject to copyright. Best wishes. Aaren Reggis Sela
-
-
-
Respect to post author, some fantastic information. Wren Brade Rouvin
-
-
-
Parties can be challenging to put together. Especially during the Halloween season. So how can you make the perfect party no matter the season or your theme? Aloise Tarrance Hoehne
-
-
-
You made some decent points there. I checked on the web for additional information about the issue and found most people will go along with your views on this web site. Nari Normand Kerrin
-
-
-
In addition, the blog loads super quick for me on Safari. Gerianne Shadow Ailey
-
-
-
Sukes dan pemain makin ramai ya Bosku ID: MITOSJOKERED23 Gerry Flemming Raddatz
-
-
-
Very energetic blog, I liked that a lot. Will there be a part 2? Jessika Chadd Lugar
-
-
-
Thanks in support of sharing such a nice thinking, post is pleasant, thats why i have read it entirely Dotty Arv Deedee
-
-
-
Muchos Gracias for your article post. Really thank you! Much obliged. Ollie Brandon Grieve
-
-
-
I like this post, enjoyed this one appreciate it for putting up. Jazmin Sansone Clorinda
-
-
-
I am sure this post has touched all the internet visitors,its really really good post on building up new webpage. Albertina Sullivan Jasmin
-
-
-
Nice post. I learn something totally new and challenging on websites I stumbleupon everyday. It will always be interesting to read through articles from other writers and practice something from other web sites. Carlina Burlie Lottie
-
-
-
Awsome site! I am loving it!! Will come back again. I am bookmarking your feeds also. Donia Anton Yerkovich
-
-
-
Pe mine m-ai convins ca atunci cand va fi timpul potrivit sa i-o recomand baietelului meu. Multumesc! Alis Teddie Khanna
-
-
-
Unquestionably believe that which you said. Your favorite justification seemed to be on the web the simplest thing to be aware of. I say to you, I certainly get annoyed while people think about worries that they just do not know about. You managed to hit the nail upon the top as well as defined out the whole thing without having side-effects , people could take a signal. Will likely be back to get more. Thanks| Linnell Hans Viccora
-
Deje su comentario